Por: Durruty de Alba (México). La tradición mexicana de estudiar los eclipses iniciada en la décimo sexta centuria no decayó, pues en el siglo siguiente destacaron como observadores de estos eventos, personajes como Henrico Martínez, fray Diego Rodríguez y Carlos de Sigüenza y Góngora. Martínez fue el primero en publicar un Canon de eclipses en todo el continente americano. Marco Arturo Moreno Corral en Pablo S. Barrera et al., Memorias del...
Plumas NCC | El copernicólogo
Por: Durruty de Alba (México). En la Biblioteca de la Universidad de Uppsala fue enormemente emocionante para mí ver tantos libros del astrónomo polaco uno al lado del otro una vez más, y mi subsiguiente examen de las anotaciones de su manuscrito me hizo sentir que un Copérnico de carne y hueso realmente existió alguna vez. Owen Gingerich; “Science in the Age of Copernicus”, Harvard Library Bulletin, Vol. XXVI, Num. 4, October (1978), pp....
Plumas NCC | 480 años del De Revolutionibvs… y sin Copérnico
Por: Durruty de Alba (México). A la memoria del Dr. Ismael Ledesma Mateos (1960-2023), pilar de la Sociedad Mexicana de Historia de la Ciencia y la Tecnología A.C. En 1543, pocas semanas antes de su muerte a los 70 años, se publicó en Nuremberg De revolutionibus orbium coelestium libri sex de Nicolás Copérnico. Organizado en seis libros ("libri sex"), el tratado esbozaba primero las deficiencias de la tradicional...
Plumas NCC | Recuperar el cielo oscuro
Por: Durruty de Alba (México). ¿Has mirado hacia el cielo nocturno recientemente? El Universo ha ido desapareciendo de la vista; la vista que tenían nuestros antepasados ya se ha ido para muchos. El problema es el brillo del cielo urbano, el resplandor anaranjado y brillante que se cierne sobre la mayoría de nuestras ciudades, en gran parte debido al mal control de la iluminación exterior. David L. Crawford; “Light Pollution – Theft of the...
Plumas NCC | Astrónomas en México
Por: Durruty de Alba (México). Podemos preguntarnos qué es lo que tanto apasiona a las astrónomas. Una de nuestras colegas lo ha resumido de una forma muy poética: “la astronomía le atrajo, como un imán, a estudiar la aplicación de la física más hermosa y dedicar su vida a desarrollarla en México”. Margarita Rosado, Antígona Segura y Gabriella Piccinelli; “La mujer en la ciencia. Un caso particular: las astrónomas mexicanas”, Política y...
Plumas NCC | ¿Platillos voladores?: 70 años
Por: Durruty de Alba (México). La mayoría de los científicos estarán de acuerdo en que el viaje interplanetario no es imposible. En realidad, parece estar más cerca de la realización hoy que la simple aviación en la época de Julio Verne. Y si podemos poner una nave en el espacio, ¿por qué otros seres de otros planetas no podrían hacer lo mismo? Los platillos parecen ser la respuesta. Donald H. Menzel; Flying Saucers, Putnam & Co. Ltd.,...