Islandia. Esta oficina del ayuntamiento de Reikiavik está casi vacía como casi todos los viernes al medio día. Los empleados sólo tienen que trabajar 36 horas a la semana, según un nuevo convenio colectivo en Islandia. Los islandeses están sustituyendo la tradicional semana laboral de 5 días por una de sólo 4 días y ganando el mismo salario. El cambio se fundamenta en un estudio que muestra que los trabajadores hacen lo mismo en 4 días con...
Chile pone en marcha nueva flota de trenes para extender el servicio ferroviario
Chile. El presidente chileno, Sebastián Piñera, anunció la puesta en marcha de una nueva flota de trenes de última tecnología en la región sureña del Biobío como parte de un proyecto que busca extender el servicio ferroviario en el país sudamericano. Esta nueva flota contempla una inversión de 87 millones de dólares para renovar las maquinarias en ciertos tramos de las regiones del Biobío y en La Araucanía, a más de 400 y 600 km al sur de...
Brasil logra millonaria recaudación para desarrollar su red 5G
Brasil. Brasil logró una millonaria recaudación en la licitación de frecuencias para el desarrollo de su nueva red 5G. “Superó todas nuestras expectativas y llegamos al valor final de 46.799 millones de reales, que ya fueron subastados y una gran parte de este monto será para inversiones”, dijo Fabio Faria, Ministro de Telecomunicaciones de Brasil. Se trata de la segunda licitación más importante en la historia de Brasil, detrás de los...
¿Cuáles son algunas de las amenazas del cambio climático para las ciudades?
Alemania. El aumento del nivel del mar, con agua cada vez más caliente, y el deshielo de los polos, son algunas de las mayores amenazas del cambio climático para las ciudades de todo el mundo. Un experto explica por qué hay que tomarse esto en serio y cómo hacer frente a esta amenaza. “El aumento del nivel del mar es una consecuencia representativa del calentamiento del clima que se provoca al quemar petróleo, gas y carbón, pero no es la única...
Científicos estudian la resistencia de las flores en el desierto de Atacama
Chile. Flores en el desierto de Atacama, lo que podría parecer una contradicción constituye un complejo ecosistema en el norte de Chile que los científicos aprovechan para estudiar el cambio climático. Las escasas precipitaciones que caen en esta zona entre septiembre y octubre en la primavera austral, permiten germinar y florecer semillas que pueden sobrevivir décadas mientras esperan una cantidad mínima de agua. Los expertos analizan la...
Mascarilla inteligente, una innovación que elimina las molestias por el CO2
Perú. Desde que inició la pandemia, la mascarilla se ha vuelto necesaria para protegernos del coronavirus. Sin embargo, el uso diario y frecuente ha ocasionado que las personas experimenten fuertes dolores de cabeza, problemas en la piel y otras molestias. Luis Díaz, ingeniero egresado de la Universidad de San Martín de Porres, propuso una novedosa solución capaz de disminuir los efectos causados por la exposición al dióxido de carbono. Fue el...