Bruselas, Bélgica. Los ministros europeos de agricultura en la Unión Europea (UE) debatían el lunes en Bruselas formas de amortiguar el impacto del conflicto ucraniano e impulsar la producción en la UE, para evitar la escasez de alimentos en diversas regiones del mundo. Rusia y Ucrania son dos grandes exportadores de cereales (en particular para la alimentación animal) y fertilizantes, y por ello la UE ahora se concentra en medidas para...
Honduras anuncia un plan para rescatar la biosfera del Río Plátano
Tegucigalpa, Honduras. El Gobierno de Honduras anunció este lunes un plan dirigido a rescatar el núcleo de la biosfera del Río Plátano, principal reserva natural, donde, según expertos, la deforestación ha causado daños ambientales. «La deforestación y la destrucción de los recursos naturales han atentado contra este patrimonio natural de la humanidad (biosfera del Río Plátano)», dijo el ministro de Recursos Naturales y Ambiente (MiAmbiente),...
Los astrónomos han identificado ya 5.000 exoplanetas
En 1995 se descubrió el primer planeta que orbitaba una estrella fuera de nuestro sistema solar y ahora, casi 30 años después, el número de exoplanetas confirmados acaba de superar la marca de 5.000. La cuenta la lleva el Archivo de Exoplanetas de la NASA, que registra los descubrimientos de estos cuerpos que aparecen en artículos científicos revisados por pares y que han sido confirmados mediante múltiples métodos de detección o...
La OMS pide una inversión masiva para frenar la tuberculosis
Ginebra, Suiza. El gasto mundial dedicado a la lucha contra la tuberculosis es totalmente insuficiente para relanzar la batalla contra la enfermedad tras años de lucha suspendida por el covid-19, alertó el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis (24 de marzo), la OMS recordó que los objetivos fijados para 2022 «están en riesgo, principalmente por la falta de financiación». El...
Un estudio predice el riesgo de enfermedad común en embrión fecundado
Londres, Inglaterra. Un estudio divulgado este lunes en la revista «Nature Medicine» señala que la secuencia del genoma de embriones fertilizados durante la fecundación in vitro y el consecuente riesgo genético de desarrollar doce enfermedades comunes se pueden predecir antes de la implantación con una precisión de hasta un 99 %. Estos hallazgos iniciales, en base a predicciones de 110 embriones humanos preimplantados fecundados, que se...
Los hongos como aliados contra el cambio climático
Colombia. Los hongos son fundamentales para la vida. Han estado desde hace muchísimos millones de años entre la vida de todos los seres vivos. No habría animales y plantas si no hubiera plantas sin hongos. Los hongos están en todos los ecosistemas, en todos los ambientes, desde los polos hasta el lecho marino, desde las selvas tropicales hasta los desiertos. Pero también están en el cuerpo y los hongos son fundamentales para la salud. Los...