México. Un total de 93 piezas arqueológicas que pretendían ser vendidas de manera ilegal en un tianguis (mercado callejero) en el centro de la Ciudad de México, fueron aseguradas por autoridades mexicanas. Se trata de 93 objetos arqueológicos recuperados, provenientes de diversas culturas, que fueron asegurados por un agente del Ministerio Público de la Federación. En un comunicado, la Secretaría de Cultura de México, a través del Instituto...
Una cruz colonial y un enigma arqueológico en el mayor zoo de Perú
Perú. Vestía tejidos de los antiguos peruanos, pero su escuálida mano agarraba una cruz de madera en el pecho. Así es el misterioso cadáver recientemente hallado en una de las más de cincuenta huacas prehispánicas que atesora el mayor zoológico de Perú y que, según sospechan los arqueólogos, podría haber sido un cementerio colonial. Junto a este individuo, que aún conserva cuatro dientes y cabellos grises, se descubrieron los restos de otros...
En Chile conversan sobre la inclusión y derechos humanos desde la infancia
Chile. Un conversatorio sobre la interculturalidad, la inclusión y los derechos humanos desde la infancia, es el que organizaron los jardines infantiles de la JUNJI y la Universidad de los Lagos. El objetivo es tener una alianza estratégica con ciertos jardines de la JUNJI y la Universidad de los Lagos. Se generó esta instancia de poder participar y poder acercarse a todo lo que es la realidad de la JUNJI en relación a la interculturalidad, a...
Miles de personas vivieron la edición 33 de la Feria Nacional del Libro de León
León, Guanajuato. La Feria Nacional del Libro de León (FENAL) alcanzó su edición número 33 y se convierte en una fiesta generacional. Y en esta feria que regresa a la presencia en el espacio donde comenzó, continúa la formación de nuevos lectores y el disfrute de quienes ya los consumimos periódicamente. Pudimos acercarnos a la ciencia, la fantasía y quienes realizan la narrativa gráfica, la poesía y los demás géneros literarios que nos...