México. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), habla sobre el centro de terapias universitario y los múltiples beneficios y servicios que brinda a la población y a la comunidad universitaria. “Este centro surge por tres necesidades específicas que existen dentro de la población: primero, lo que es la atención al público y que la gente pueda tener acceso a servicios de fisioterapia y de terapia ocupacional que sean accesibles para...
El auge del vapeo representa un riesgo para la salud en los jóvenes
Ecuador. El Vaping o uso de cigarrillo electrónico, es una cultura o más bien, una moda consumista muy atractiva para los jóvenes y adolescentes en todas partes del mundo. Nos dimos cuenta de que se necesita exponer un poco más los riesgos del consumo del vape y brindar información para terminar con el desconocimiento de esta temática. “Este dispositivo nuevo que se le conoce como el cigarrillo electrónico o el vape. Uno de los efectos que está...
Aumenta el número de contagiados por el Síndrome Guillain-Barré en Perú
Perú. El incremento de una enfermedad del sistema nervioso poco común afecta a Perú. Se trata del síndrome de Guillain-Barré que ya sumaba 191 casos hasta el 8 de julio, cuatro de ellos habían derivado en fallecimientos, por eso el Gobierno decretó el estado de emergencia. “El síndrome por sí mismo no es contagioso. Es una condición autoinmune que afecta a nuestro sistema de defensas, el mismo que ataca a nuestras propias estructuras, en este...
El aspartamo, un edulcorante posiblemente cancerígeno, advierte la OMS
Suiza. «Posiblemente cancerígeno”, así calificó la Organización Mundial de la Salud al aspartamo, un edulcorante artificial muy usado en los refrescos y otros productos alimenticios. De todas formas ante la falta de estudios adicionales, la Agencia Sanitaria de Naciones Unidas no modificó la dosis diaria de 40 miligramos por kilo de peso corporal, pues esta cantidad se considera segura. “La OMS no está recomendando a los productores o a las...
Medusas en aumento: cómo su proliferación impacta en los océanos
Iberoamérica. Existen muchas especies de medusas compuestas por al menos 95% de agua y desprovistas de cerebro, son un tipo de zooplancton y sus orígenes se remontan a 600 millones de años. En las últimas décadas, su número ha aumentado considerablemente y algunos expertos hablan incluso de una gelificación de los océanos. Las causas de esta proliferación, según los biólogos marinos, son la sobrepesca que elimina a sus depredadores, el...
CRE@tei reconoce lo mejor en audiovisuales de Iberoamérica
México. La ceremonia de premiación de CRE@tei, el Certamen Iberoamericano de Producciones Audiovisuales más destacadas en materia de ciencia, tecnología, cultura, salud y medio ambiente, fue la actividad de cierre de la Primera Cumbre Iberoamericana de Medios Públicos, que condensó la agenda anual de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, ATEI, en tan solo una semana desde Guanajuato, a través del canal TV4...




