Estados Unidos. La Movilidad Aérea Avanzada (o AAM por sus siglas en inglés) es la visión de la NASA para un nuevo sistema de transporte aéreo que va a mejorar la movilidad de pasajeros y mercancías y va a proporcionar servicios de beneficio público. Un área que estamos investigando es el transporte de carga. La NASA está muy involucrada en la investigación para permitir estas operaciones de transporte de carga porque tenemos experiencia en...
Taichi, el arte marcial chino que crece en Argentina
Argentina. El Taichi, también conocido como Taiji Quan, es un arte marcial chino que tiene un desarrollo creciente en Argentina. Esto quedó en evidencia mediante un exitoso seminario realizado en Buenos Aires a cargo del maestro chino Chen Bing. El taller se llevó a cabo en la capital argentina bajo la organización de la Chen Bing Taiji Academy Argentina, que dirige el argentino Martín Ugarte, de 48 años de edad. Entre los más de 200...
Un huerto promoverá el estudio del nopal para consumo humano y animal
México. En la zona de Acolman, en México, están implementando un proyecto centrado en el nopal debido a la actividad generada en esta área. Existe una notable producción de nopal, tanto para consumo humano como animal, con la participación de las cuatro licenciaturas disponibles en el lugar: nutrición, ingeniería química, producción industrial e ingeniería, así como mercadotecnia. Parte de la iniciativa implica establecer un huerto en el...
Científicos exploran migravía submarina en el Pacífico Oriental
Ecuador. A primera hora un bote salió. Se trata del Arctic Sunrise para tomar en alta mar muestras de ADN. Estos son los científicos de la organización ecologista Greenpeace que estudian una migravía submarina que conecta Panamá, Costa Rica, Colombia y Ecuador para proteger las especies endémicas y las migratorias, a fin de dar mayores argumentos a los gobiernos para que ratifiquen el tratado de los océanos de las Naciones Unidas, suscrito hace...
La pituca: un superalimento peruano que podría revolucionar la alimentación
Perú. Miguel Ángel García Cisnero se crió desde niños junto a la pituca, un tubérculo que crece silvestre en la selva del VRAEM en Perú, aunque es considerado como una mala hierba esta investigadora ha demostrado que tiene un potencial infinito. “Este es un producto que crece de manera orgánica en nuestra selva peruana y también en el VRAEM en la región de Ayacucho, no necesita de agroquímicos y aparte es un producto que tiene buen contenido de...
Abusar del consumo de antibióticos nos hace propensos a enfermedades
México. Si no practicamos un uso racional de medicamentos, sobre todo en lo que respecta al uso de los antimicrobianos y ante cualquier indicio de enfermedad abusamos con el consumo de antibióticos, los consumimos sin previa prescripción médica en las dosis incorrectas y de manera extendida en el tiempo, podemos estar sometiendo a un estrés constante a nuestras bacterias comensales, al estar exponiendolas a estos antibióticos que puedan...




