La relación entre poesía y ciencia; Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco

Posted by on Dic 5, 2020

Guadalajara, México. La Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL) y el Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara, otorgaron de manera simbólica el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2020 al poeta mexicano Marco Antonio Murillo, quien a través de su obra, busca fomentar un espacio entre la literatura, la ciencia y la naturaleza. Este premio nació hace cinco años gracias a una iniciativa del...

Read More

Desarrollan algoritmo matemático para identificar la mejor manera de aprender

Posted by on Dic 5, 2020

Todos aprendemos de diferentes maneras.  Hasta el momento se conocen cuatro estilos de aprendizaje: Activo, Reflexivo, Teórico o Pragmático. Tomando como base estos cuatro estilos, Gabriela Jácome y Diego Rodríguez han desarrollado un algoritmo matemático que ayuda a identificar la mejor manera de aprender para cada persona. Los profesores matemáticos explicaron, que para conocer el estilo que tenemos basta con que realicemos un test de...

Read More

El astrofísico Laurent Loinard habla de la primera evidencia directa de un agujero negro

Posted by on Dic 5, 2020

Jalisco, México.  El 10 de abril de 2019 se publicó la primera imagen que se ha obtenido de un agujero negro supermasivo, el que se encuentra en el centro de la galaxia Messier 87, resultado del instrumento Event Horizon Telescope, consorcio internacional de telescopios, que decidieron juntarse para hacer dicha imagen. El astrofísico francés Laurent Loinard, inauguró el  Coloquio Internacional de Astronomía Universo y Sociedad en ¡La FIL...

Read More

“COVID-19 y crisis constitucionales”; las dos pandemias que enfrentan algunos países

Posted by on Dic 4, 2020

Jalisco, México Los sistemas constitucionales prevén la posibilidad de declarar estados de emergencia; sin embargo, ante la actual crisis sanitaria por COVID-19, en diversos países como México, no se aplicaron adecuadamente las disposiciones constitucionales vigentes. En la conferencia “Las pandemias de 2020: COVID-19 y crisis constitucionales” en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, Diego Valadés, doctor en derecho por la...

Read More

El cerebro y su capacidad de generar una mentira en ocho minutos  

Posted by on Dic 4, 2020

“El cerebro humano está concebido para ser feliz, no perfecto. La idea de perfección nos aleja de la felicidad”, mencionó el médico cirujano y doctor en Neurociencias, Eduardo Calixto.  “Hay que saber reír. Una de las cosas que hace que tengamos un cerebro maravilloso es saber reír”, dijo. Además, el cerebro siempre busca tener la razón. Por eso, cada vez que esté en nuestras manos alguna situación como discutir con alguien, hay que tomar la...

Read More

Viajar igual o más rápido que la luz, un reto con muchas complicaciones

Posted by on Dic 4, 2020

Guadalajara, México. Gustavo Medina Tanco, líder en tecnología satelital y Miguel Alcubierre, un teórico de la física, ponen a pensar sobre las implicaciones y posibilidades de viajar igual o más rápido que la luz. En la charla “A la conquista del espacio” en la ¡La FIL también es ciencia! explicaron que Einstein decía, que nadie podía viajar más rápido que la luz. El universo es enorme, sin embargo, la luz tarda ocho minutos en llegar a la...

Read More
Página 2951 de 4112
1 2.949 2.950 2.951 2.952 2.953 4.112