Por: Nicolás Bustamante Hernández / SciDev América Latina Bogotá. Los efectos colaterales de los pesticidas en los bosques tropicales y otros ecosistemas terrestres donde se encuentran ciertas plantaciones comerciales (o forestales) no han sido bien documentados por la literatura científica. Este es un escenario opuesto al de la agricultura, en donde son bien conocidas las secuelas negativas para los sistemas de agua dulce y los seres humanos,...
La forma de la nariz humana: una herencia neandertal y una ventaja evolutiva
Un estudio comparativo de cráneos ha concluido que los humanos actuales heredamos material genético de los neandertales para adaptar la forma de nuestra nariz al clima de Euroasia, una ventaja evolutiva que se ha mantenido hasta la actualidad. El estudio, publicado en Communications Biology, concluye que un gen concreto, que da lugar a una nariz más alta (de arriba abajo), es un producto de la selección natural adquirido cuando los...
La escuela de Kenia en la que los hijos de nómadas aprenden a programar
Kenia. En esta escuela del norte de Kenia los niños aprenden más que otros idiomas, el lenguaje digital mundial: a programar. Una forma de ampliar el horizonte profesional de los jóvenes. La escuela de Enaikishomi está en el condado de Laikipia, una región rural donde la mayor parte de la población está formada por pastores nómadas. “Antes de llegar aquí no había visto un ordenador, porque en el sitio en el que estábamos no había y tenías que...
‘Salvo Patria’, un restaurante colombiano que apela a la memoria colectiva
Colombia. Desde hace una década. En una esquina, en un barrio de Chapinero Alto se alza Salvo Patria, un Bistro bar que con sus productos orgánicos, diseño innovador y propuestas que mezclan la tradición con la alta cocina, es capaz de transportar a sus comensales más que un restaurante a un hogar. “Referente al nombre, ‘Salvo Patria’ que tiene que ver con el juego de las escondidas ‘123 por mí Salvo Patria’. No sé si...