Quito. Dos nuevas especies de «ranas de cristal» (Centrolenidae), denominadas así por la transparencia de su piel que permite ver parcial o totalmente sus vísceras o huesos, fueron descubiertas en los Andes de Ecuador. Esto anunció este martes en un comunicado, el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). Las nuevas especies se encontraron a 2.900 metros de altitud sobre el nivel del mar, en un pequeño arroyo de bosques montanos de La...
ChatGPT puede hacer que los alumnos piensen más, dice experto de Telefónica
Iberoamérica. El experto Richard Benjamins cree que ChatGPT, el sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por inteligencia artificial, «no va a hacer que los alumnos piensen menos», sino al revés: «Es una oportunidad para hacerles pensar más». Benjamins, responsable de la estrategia de inteligencia artificial de la compañía española Telefónica, ha participado en el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades, celebrado este...
Desigualdad de género en países afecta la estructura cerebral de mujeres, según estudio
Iberoamérica. Los cerebros de hombres y mujeres muestran diferencias en el grosor de su corteza en aquellos países donde hay mayores índice de desigualdad de género, según un estudio que publica hoy la revista científica estadounidense PNAS. La desigualdad de género se asocia con una peor salud mental y un peor rendimiento académico en las mujeres, recuerdan los investigadores que examinaron la relación entre la desigualdad de género y la...
WWF presenta proyecto para combatir el desperdicio de alimentos en México
Ciudad de México. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en México presentó este lunes, la iniciativa “Comunicación para el cambio” para combatir el desperdicio de alimentos en México, donde un tercio de la comida se desecha, y promover cambios de comportamiento ante la crisis ambiental. “El objetivo general fue sensibilizar a los jóvenes sobre el impacto de las actividades humanas en la naturaleza, particularmente, promover cambios de...