Ginebra. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), comenzó hoy su reunión en Interlaken (Suiza) de la que saldrá un documento político para configurar la acción climática en lo que queda de década. La reunión, que terminará el próximo 17 de marzo, tendrá lugar en la turística localidad helvética de Interlaken, a los pies de la cordillera de los Alpes y a escasos kilómetros del glaciar...
Muere el Premio Nobel de Literatura japonés Kenzaburo Oe a los 88 años
Tokio, Japón. El novelista japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura en 1994 e ícono progresista que desafió el conformismo de la sociedad moderna, murió a los 88 años, informó el lunes la editorial Kodansha. «Murió de avanzada edad en las primeras horas del 3 de marzo», dijo la editorial en un comunicado. Indicó que su familia ya realizó el funeral. Conocido por su postura pacifista y antinuclear, Oe forma parte de una generación de...
Evalúan la toxicidad de las mezclas de medicamentos y metales en agua de México
México. Hariz Islas Flores, investigadora de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México, trabaja en la evaluación de la toxicidad de mezclas de medicamentos y metales que están presentes en efluentes del Estado de México. Evalúa también la actividad que tiene la espirulina para contrarrestar esa toxicidad. “La espirulina es una cianobacteria fotosintética que comúnmente la llamamos como algas. Esta alga crece en...
Descubren en Suecia del mayor yacimiento de tierras raras conocido en Europa
Suecia. Descubrimiento en Suecia del mayor yacimiento de tierras raras conocido en Europa. Está ubicado en Kiruna, una gran región minera en el extremo norte del país escandinavo. El hallazgo fue anunciado por el grupo minero sueco LKAB, que estimó que el lugar podría contener más de 1 millón de toneladas de metales. “No sabemos qué tan grande es, de hecho, no sabemos cómo ni de qué manera puede ser utilizado este depósito. Pero lo que podemos...
Investigan los impactos de la exigencia laboral en médicos para mejorar su salud
México. Alexandra Soto Piña es doctora en farmacología y realiza una investigación titulada “Impacto de la jornada laboral en los cambios de presión arterial, estado de nutrición y función cognitiva en médicos residentes”. El estrés laboral y el síndrome de burnout ha afectado mucho a los médicos residentes, ya que ellos desempeñan jornadas laborales muy largas y pesadas, lo que ocasiona un impacto en su salud. Un médico residente se encuentra...
Gentrificación, una de las principales problemáticas que enfrentan los mexicanos
México. La situación de la vivienda en México ha ido en aumento en la última década. Cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe mencionan que alrededor de 14 millones de mexicanos no cuentan con un techo para vivir y con ello ejercer su derecho humano a una vivienda digna y decorosa. 35.3 millones de viviendas particulares habitadas. 14 millones de hogares no cuentan con las condiciones aptas para vivir. 14 millones de...




