Tokio, Japón. Las ventas de vehículos 100% eléctricos aumentan con fuerza en China, en Europa y en Estados Unidos, pero la tendencia es mucho más débil en Japón, que es un bastión de los autos híbridos, donde la reconversión hacia el sistema eléctrico avanza lentamente. En 2022, cerca de 59.000 vehículos eléctricos nuevos fueron vendidos en Japón, el triple que el año anterior, pero una cifra que representa solamente un 1,7% del mercado...
Según estudio preservar la selva amazónica permite ahorrar USD 2.000 millones
París, Francia. Proteger las tierras indígenas de la deforestación en la Amazonía brasileña, evita enfermedades respiratorias y permite ahorrar hasta 2.000 millones de dólares al año en gastos sanitarios, calcula un equipo de expertos en un estudio publicado este jueves. Entre 2010 y 2019 los incendios forestales generaron un promedio de 1,68 toneladas de micropartículas al año en la Amazonía brasileña, afirma el estudio, publicado en...
El cambio climático favorece casos de dengue y chikungunya, alerta la OMS
Ginebra, Suiza. El dengue y otras enfermedades causadas por virus transmitidos por los mosquitos se propagan mucho más y más lejos bajo el efecto del cambio climático, advirtió el miércoles la OMS, que teme repuntes mundiales. Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertaron del aumento de casos de dengue y chikungunya, y creen que habrá nuevas epidemias de zika. Estas tres enfermedades se deben a los arbovirus (virus...
Cetáceos en acuarios ¿un problema ético o una vía para la conservación?
Iberoamérica. No es cierto que la vida de los animales en libertad esté siempre bien y la de los que están en acuarios esté invariablemente mal”, advierte Xavier Manteca, catedrático del departamento de Ciencia Animal de la Universidad de Barcelona y especializado en bienestar animal. Hablamos, en particular, de los mamíferos acuáticos, por un instante en el centro de la escena, a propósito de la reciente promulgación de la Ley de protección de...
El sarcófago de Ramsés II sale de Egipto para una gran exposición en París
París, Francia. El sarcófago del faraón Ramsés II salió por primera vez de Egipto para una gran exposición en París que se inaugura este viernes. Monarca todopoderoso durante 66 años en el Antiguo Egipto, Ramsés gobernó aproximadamente entre 1279 y 1213 a. C., una época de prosperidad, marcada por obras monumentales para glorificar sus victorias militares. Tuvo una docena de esposas, entre ellas la legendaria Nefertari, que le disputa a...
Plumas NCC | Los capos de la droga
Por: Carlos Iván Moreno. En 2010, mientras en México comenzábamos a sentir los estragos de la “guerra contra el narco”, que ya acumulaba 28 mil muertos, en Estados Unidos la empresa Purdue Pharma obtenía ganancias por 2,300 millones de dólares, gracias a la prescripción de más de 200 millones de recetas de su popular -y altamente adictivo- analgésico OxyContin. Un opioide más potente que la morfina, recetado y vendido como si fuera...