Honduras. Honduras es el país más montañoso de Centroamérica, con dos terceras partes del territorio por encima de los trescientos metros de altura. La montaña más alta del país se llama Celaque, con más de 2 mil 800 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, todas estas montañas en verano sufren de grandes incendios, que tan solo en el año 2023, han afectado más de 55 mil hectáreas de bosque. Se han registrado 1,306 incendios desde enero, lo...
La neuromodulación y su potencial en la medicina
México. La investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Me´xico (UAEM), Adriana Cristina Pliego Carrillo, habló sobre datos relacionados a la neuromodulación. “La neuromodulación es un área que tiene algunos años juntando evidencia, en la cual mediante estímulos eléctricos o magnéticos, se pretende cambiar algún funcionamiento de la circuitería neuronal”, explicó. Adriana comentó que la estimulación...
Quitosano: un biopolímero que regenera tejidos
México. En el Laboratorio de Investigación en Materiales de la Facultad de Ingeniería Química, se desarrollan biomateriales con diferentes aplicaciones. A partir del esqueleto de camarón se obtiene quitosano, un biopolímero en forma de polvo que se puede procesar para obtener diferentes productos como membranas, por ejemplo. “Una de las aplicaciones sobresalientes que hemos logrado es incorporar en la regeneración de tejido blando. Por...
Biorremediación de suelos con ayuda de bacterias nativas
México. Con la refinería Olmeca del gobierno mexicano se estima que PEMEX producirá 170 mil barriles diarios de petróleo crudo. La Dra Iturbe ha sido auditora de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente. Dos Bocas es un puerto petrolero y comercial ubicado en el municipio de Paraíso, Tabasco. Esta refinería que comenzó a operar en 1982, cuenta con una de las infraestructuras energéticas más importantes del país. Biorremediación...