¿Cómo hablar y aprender de ciencia a través de la literatura?

Posted by on Nov 27, 2023 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

Guadalajara, Jalisco La investigadora Susana Herrera, el médico Horacio Olguín y la académica Maya Viesca hablaron sobre cómo se vincula la literatura en la comunicación de la ciencia en la mesa “Literatura y ciencia: El embate del cambio climático en la literatura”, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.  En este espacio los expertos compartieron citas sobre libros que competen al tema como bioética, las sequías, la...

Read More

La física de partículas en la búsqueda del conocimiento más profundo

Posted by on Nov 27, 2023 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

Guadalajara, México. Es mucho lo que sabemos, sin embargo, las preguntas más fundamentales continúan sin ser respondidas: ¿qué es la misteriosa materia oscura del universo?, ¿y la energía oscura? ¿Por qué hay más materia que antimateria?  Miles de físicos y físicas trabajan en todo el mundo para intentar responder a estas intrigantes cuestiones. El objetivo es llegar a formular una «teoría del todo»: una teoría que no solo describiría...

Read More

Entre tinta y empatía: personajes literarios que representan la neurodiversidad

Posted by on Nov 27, 2023 in Artículos o noticias, Cultura, Destacada Cultura |

Guadalajara, México. La neurodivergencia es un término general que se usa para referirse a los individuos que viven con algún tipo de condición que les lleva a enfrentar procesos cognitivos y emocionales de manera distinta al resto de las personas. Algunos ejemplos de estas condiciones son el autismo, la dislexia, la dispraxia, el déficit de atención con hiperactividad (TDAH) etc., pero, ¿sabías que en la literatura también existen mentes...

Read More

El diseño editorial y la divulgación científica: el arte de unir rigor y estética

Posted by on Nov 27, 2023 in Artículos o noticias, Ciencia, Destacada Ciencia |

Guadalajara, México. La ciencia es una disciplina que se basa en el rigor y busca la precisión. Los artículos científicos son escritos para comunicar los resultados de una investigación, que, a lo largo de la historia de la ciencia, la constante era que el conocimiento científico se quedara sólo en la esfera de quienes la producían. En el marco de la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Foro Internacional de diseño...

Read More
Página 25 de 67
1 23 24 25 26 27 67