Shanghai, China. Un grupo de especialistas chinos en robótica, han diseñado una minúscula máquina capaz de imitar a los pulpos, cuyos pigmentos celulares cambian de color bajo estrés químico. La respuesta fluorescente a las señales químicas se da en todo el mundo natural, como en los cefalópodos que cambian de color para eludir a los depredadores. Científicos de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, trabajaron para incorporar este tipo de...
Shanghai inicia fase III de construcción de proyecto de reciclaje de residuos húmedos
Shanghái, China. La construcción de la tercera fase de un proyecto de reciclaje de bioenergía en Shanghai comenzó el domingo. El objetivo es tratar y reusar de manera más eficiente los residuos húmedos de la ciudad. Con una inversión de 1.657 millones de yuanes (237,45 millones de dólares), la tercera fase del centro de reciclaje de bioenergía cubrirá un área de 19,94 hectáreas en la base de protección ecológica y ambiental de Laogang en la...
En México crean un huerto urbano que utiliza inteligencia artificial
México. Investigadores mexicanos crearon un huerto urbano que utiliza inteligencia artificial para cuidar los cultivos en busca de reducir la huella ecológica y asegurar el consumo de alimentos en las grandes ciudades. Enclavado en el Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (Universum), en la Ciudad de México, el huerto es monitoreado por un software que envía información a «la nube» con respecto a los que...
Perú apuesta por la vacunación contra la viruela del mono
Perú. Las autoridades sanitarias peruanas comenzaron a aplicar la vacuna contra la viruela del mono a pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que habitan en Lima y el Callao, anunció el Ministerio de Salud (Minsa). Explicó que los pacientes recibirán dos dosis con un intervalo de 28 días (unas cuatro semanas) previa evaluación médica, y que en esta primera etapa se verán beneficiadas cerca de 14.000 personas viviendo con VIH....