Uruguay. La científica uruguaya Marcela Díaz, quien fue recientemente exaltada por la revista especializada Nature, busca reivindicar la microscopía y ofrecer formación específica sobre ella en Latinoamérica. Un desafío que nació de la falta de una carrera académica en Uruguay sobre este tema, que ella fue aprendiendo a través de cursos y visitas a laboratorios en el mundo. “Le llaman algo así como el Imagen scientist, es la palabra en inglés,...
En Perú revelan sorprendentes especies desconocidas para la ciencia
Perú. La Organización Conservación Internacional informó que en el marco de una expedición científica en el bosque peruano del Alto Mayo, un área de gran biodiversidad ubicado en la Amazonía y dominado por humanos, descubrieron 27 nuevas especies de animales, entre ellas un ratón anfibio, un pez de cabeza abultada y una salamandra trepadora. Según detalló la organización en un comunicado, el ratón anfibio es una rareza, como también lo es...
En el Congreso Futuro en Chile, reflexionan sobre cómo será la humanidad
Chile. Con esta increíble recreación de la poeta chilena Violeta Parra, cantando a dueto con su nieta Javiera, arrancó una nueva edición del Congreso Futuro en Santiago de Chile. La obra titulada Una canción en dos tiempos combina arte y tecnología para atraer a nuestros tiempos la esencia de Violeta Parra. El Congreso Futuro es uno de los foros de debate más importantes sobre ciencia, tecnología y conocimiento de América Latina. Se prolongará...
‘Debí tirar más fotos’ de Bad Bunny impulsa la música y raíces de Puerto Rico
Puerto Rico. La cultura puertorriqueña está más viva que nunca, con ritmos e instrumentos autóctonos como la plena, la salsa o el cuatro, que hoy adquieren una mayor relevancia en la escena musical al fusionarse con el reggaeton. Esto es lo que hace el artista Bad Bunny en su nuevo álbum ‘Debi tiras mas fotos’. Joseph Ocasio, director de la agrupación Los Pleneros de la Cresta, destaca la importancia de que Bad Bunny le haya dado una...
Inauguran la primera clínica de interrupción legal del embarazo en Guadalajara
México. La primera clínica de interrupción legal del embarazo fue inaugurada en Guadalajara 4 meses después de la despenalización del aborto voluntario hasta 12 semanas en el estado de Jalisco. Este centro ofrecerá atención a quienes necesiten el servicio sin necesidad de desplazarse a otras entidades, además, podrá recibir a pacientes de estados vecinos donde el aborto aún no ha sido despenalizado. El ginecólogo Alfredo Vázquez González,...
La minería amenaza al Río Lempa: comunidades rurales piden su protección
El Salvador. Pobladores de una zona rural de El Salvador y miembros de una organización comunitaria exigieron al Estado la protección del Río Lempa, el más largo de Centroamérica, ante la inminente explotación minera en el país y tras la aprobación de una ley para este fin. Vidalina Morales de la Organización No Gubernamental Asociación de Desarrollo Económico Social de Santa Marta, ADES, considera que se dañaría el diario vivir de miles de...




