Uruguay.
La científica uruguaya Marcela Díaz, quien fue recientemente exaltada por la revista especializada Nature, busca reivindicar la microscopía y ofrecer formación específica sobre ella en Latinoamérica. Un desafío que nació de la falta de una carrera académica en Uruguay sobre este tema, que ella fue aprendiendo a través de cursos y visitas a laboratorios en el mundo.
“Le llaman algo así como el Imagen scientist, es la palabra en inglés, porque en español es un poco difícil porque la traducción es científico de imagen y en realidad es una palabra que queda rara en español, sería algo así como científico especializado en bioimagen”, dijo.
En un solo año, Díaz pasó de aprendiz a entrenadora gracias a un curso de fundamentos del Global Bioimaging que hizo en Montreal, Canadá. Allí adquirió la base para crear su propio curso en la unidad de bioimagenología avanzada UBA sobre microscopía óptica, un área de la que dice que avanza todos los días.
“Todos los días hay equipos nuevos, microscopios nuevos, entonces, formar al personal que trabaja en unidades de microscopía es fundamental porque ellos son después los encargados de poder expandir ese conocimiento a más usuarios”, agregó.
La científica destacó que aunque en Latinoamérica hay otros cursos de fundamentos, pero sí hace falta en la región más personal especializado que pueda dictarlos. Agrega que quienes se alejan de la academia para dedicarse a un área más técnica, suelen recibir menos reconocimiento.
- Los chicles liberan microplásticos en la saliva y al medio ambiente - marzo 25, 2025
- Marte: detectan moléculas orgánicas más grandes allí encontradas - marzo 25, 2025
- Biólogos describen una antigua neurohormona que controla el apetito - marzo 25, 2025