La Selva Amazónica es el hogar de muchas comunidades en Brasil que, por tradición, han aprendido a valorar y proteger la naturaleza que les rodea. Para varios jóvenes que han podido elegir entre una vida en la ciudad o en la selva no les cuesta trabajo decidir.
Por lo general los niños que salen de la Amazonía a la ciudad no logran adaptarse a los métodos de enseñanza, ni logran relacionarse adecuadamente con sus compañeros.
Los jóvenes argumentan que no solo es el aire puro ni la alimentación saludables que se obtiene en la selva, sino que también sienten la responsabilidad de preservar y trasmitir los conocimientos de sus ancestros.
Por ello, los jóvenes ahora pueden recibir educación universitaria en el corazón del Amazonas gracias a un proyecto de la Fundación Amazonas Sustentables, y la Universidad del Estado del Amazonas (UEA).
Los cursos que ahí se imparten tienen como finalidad la formación de profesores oriundos de las comunidades, con disciplinas adaptadas a la realidad global enfocadas en prácticas sustentables.
Por: AFP
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025