Por Isabel Pérez, Ciencia UNAM-DGDC Los pueblos prehispánicos de Mesoamérica estaban en íntimo contacto con la naturaleza, a la cual aprovechaban y protegían mediante normas estrictas de conservación, que permitían mantener un buen equilibrio ecológico de las plantas, los hongos y los animales. Uno de los recursos naturales que los indígenas mesoamericanos han utilizado con especial predilección es el de los hongos, ya sea como alimento o por...
Las vitaminas ¿qué tan responsables son de nuestra salud?
Por Elisa Domínguez Álvarez Icaza* ¿El cansancio te persigue?, ¿cada corriente fría te hace estornudar?, ¿acaso no tomas suficiente Sol? Muchos coincidirán en una respuesta: “Te hacen falta vitaminas”, y de alguna forma puede que tengan razón. Sin embargo, la solución no es tan simple como tomar un suplemento autorrecetado. El médico cirujano Jorge Yamamoto define las vitaminas como productos nutricionales fundamentales para el funcionamiento...
Nanocápsulas nutrimentales para combatir la desnutrición
México. Como alternativa para enfrentar la desnutrición en México, investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana de la región diseñaron nanocápsulas que pueden transportar materiales de interés biológico en el organismo de los seres humanos. Se trata de dispositivos comestibles que guardan en su interior moléculas de proteínas y minerales, esto permitirá mejorar las condiciones nutrimentales de las personas. “Principalmente, en este...
Expertos mexicanos encapsulan vitamina A en nanopartículas para uso oftálmico
Guadalajara. Científicos mexicanos crearon un proceso para transferir vitamina A a nanopartículas que puede convertirse en un medicamento para malestares oftálmicos único en el mundo por el nivel de absorción de la vitamina. Alberto Gutiérrez Becerra y David Alejandro López de la Mora, académicos de la Universidad de Guadalajara, en el oeste de México, lograron crear esta sustancia que ayudaría a que el sistema visual absorba mejor la vitamina...