1.- México y Costa Rica restauran esferas de piedra precolombinas 2.- Un parque arqueológico de Guatemala busca reconocimiento mundial 3.- Argentinos evalúan la efectividad de las vacunas contra COVID-19 4.- Mexicanos investigan la contaminación que provoca el lactosuero Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_154.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La hospitalización de niños con COVID-19 se cuadruplica en Nueva York
EE. UU. El aumento de admisiones pediátricas se produce desde la segunda semana de diciembre de manera ininterrumpida. Según las autoridades sanitarias, ninguno de los niños de 5 a 11 años ingresados en hospitales de la ciudad de Nueva York con COVID-19 tenía la pauta completa de vacunación. La responsable de salud del estado de Nueva York, Mary Basset subrayó la importancia de la vacuna también para los niños: «Publicamos estos datos porque...
Birmania producirá vacunas contra la COVID-19 con tecnología de Sinopharm
Birmania. Birmania comenzó a producir vacunas contra la COVID-19 en abril, un acuerdo con la empresa pública china Sinopharm le permitirá fabricar hasta 10 millones de dosis para el año fiscal: 2022 y 2023. El secretario de la junta militar birmana, Aung Lin Dwe, indicó que el país está aumentando los esfuerzos para vacunar al 100 por ciento de la población entre abril y mayo y precisó que la fabricación local de vacunas chinas permitirá al...
Uruguay levanta la emergencia sanitaria luego de más de dos años de pandemia
Uruguay. Uruguay dio por finalizada la emergencia sanitaria que había sido declarada el 13 de marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros casos de COVID-19 en el país. El presidente Luis Lacalle Pou anunció a través de su cuenta de Twitter que se reunió con el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el viceministro, José Luis Satdjian, donde decidieron levantar la emergencia sanitaria. Tras dicho encuentro, el ministro de Salud...
Falta comunicación para reducir indecisión ante vacunas COVID-19
Latinoamérica. En la mayor parte de los países de América Latina y el Caribe hay un número significativo de población que no ha recibido el esquema completo de vacunación contra COVID-19 debido a la falta de equidad en el acceso y distribución de las vacunas, pero también a la indecisión a inmunizarse debido a una deficiente información por parte de los gobiernos. Al 20 de abril, según datos de la plataforma Statista, solo diez países de la...
EE. UU autoriza una cuarta dosis de vacuna para mayores de 50 años
Guadalajara, Jalisco. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) autorizó a los estadounidenses mayores de 50 años a recibir una cuarta dosis de la vacuna contra COVID-19. Las vacunas que se usarán será la de Pfizer/BioNTech o Moderna, ambas de tecnología de ARNm. La autorización llega en un momento en que las autoridades advierten sobre una posible nueva ola de la pandemia y, cuando afirman que, según la...
Inglaterra ofrece a su población vacuna de refuerzo contra la COVID-19
Londres, Inglaterra. Otro pinchazo para los británicos. Seis meses después de que Inglaterra pusiera en marcha su campaña de vacunación de refuerzo contra el coronavirus, ya está disponible una dosis extra. Los mayores de 75 años, los residentes en residencias de ancianos o personas con un sistema inmunitario debilitado ya pueden reservar su vacuna de refuerzo adicional. El objetivo es que puedan pasar un verano más tranquilo. Las cifras...
Tras más de dos años, Italia retira el estado de emergencia de la pandemia
Roma, Italia. Luego de más de dos años, Italia deja atrás un inédito estado de emergencia que decretó cuando la pandemia era sólo un temor en el resto del mundo. La idea del Gobierno es emprender un proceso de aligeramiento progresivo de las restricciones hasta mayo, cuando se decidirá qué hacer con la mascarilla, todavía vigente en espacios cerrados. La noche del 31 de enero de 2020, el Ejecutivo italiano se reunía de urgencia tras la...
La OPS destaca la fortaleza de la red de distribución de vacunas en América
Guadalajara, Jalisco. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aplaudió la “fuerte red” de distribución de vacunas en América, aprovechada durante la pandemia de la COVID-19 para transportar la inmunización, y recalcó que se vigilan otras enfermedades respiratorias en la región. En América, se administraron mil 751 millones 161 mil 141 dosis de vacunas contra la COVID-19 y 684 millones 222 mil 066 personas tienen el esquema de vacunación...
Panamá y Costa Rica relanza la Semana de la Vacunación de Las Américas
Paso Canoas, Panamá. Panamá y Costa Rica relanzaron la Semana de la Vacunación de las Américas, tras dos años de suspensión por la pandemia y en medio de un descenso en el continente de la cobertura de inmunización, con un evento en la frontera común en la que fueron vacunados niños de los dos países. La Semana de la Vacunación de las Américas (SVA), que se desarrollará del 23 al 30 de abril, es una iniciativa impulsada por la Organización...