Bolivia. Fue entregada a Bolivia por parte de la UNESCO, la certificación Memoria del Mundo, dirigida un diccionario de lengua moxa del jesuita español Pedro Marbán, publicado a principios del siglo XVIII. El acto fue llevado a cabo en el Museo de Etnografía y Folklore en La Paz, donde se encuentra el documento que, según el jefe de la Unidad de Extensión del Museo, Milton Eyzaguirre, es un elemento para entender al pueblo moxeño. “Está...
Descubren nueva estatua moai en la isla chilena de Rapa Nui
Chile. El lago del cráter de un volcán se secó y ha dejado al descubierto una nueva estatua moai en la isla chilena de Rapa Nui. La figura ha estado sepultada durante siglos por el fango. Tiene rasgos reconocibles y es de cuerpo entero. Fue descubierta por varios estudiantes voluntarios de la Universidad de Chile y de la Universidad de Rancagua, cuando hacían una investigación geológica en el fondo del cráter del volcán Rano Raraku. Salvador...
Plumas NCC | Recuperar el cielo oscuro
Por: Durruty de Alba (México). ¿Has mirado hacia el cielo nocturno recientemente? El Universo ha ido desapareciendo de la vista; la vista que tenían nuestros antepasados ya se ha ido para muchos. El problema es el brillo del cielo urbano, el resplandor anaranjado y brillante que se cierne sobre la mayoría de nuestras ciudades, en gran parte debido al mal control de la iluminación exterior. David L. Crawford; “Light Pollution – Theft of the...
Los viñedos del pisco chileno buscan convertirse en patrimonio de la UNESCO
Chile. Los productores chilenos del pisco, un licor hecho destilando vino, preparan una candidatura para postular tres valles pisqueros del norte del país como Patrimonio Paisajístico Cultural Vinícola de la UNESCO. El objetivo es relanzar el producto a nivel internacional y atraer mayor turismo para impulsar la economía en esas regiones. Los pisqueros de los valles, del Limarí, y Choapa sellaron un acuerdo este viernes en una cumbre celebrada...