Astrónomos ven renacer una nebulosa, un pequeño paso más para entender el Sol

Posted by on Ago 23, 2018

México, La observación del renacimiento de la nebulosa «HuBi1», cuya estrella central es similar a nuestro Sol, podría ayudar a pronosticar el futuro del mismo, contaron a Efe dos de los astrónomos que presenciaron el fenómeno, Laurence Sabin y Christophe Morisset. El estudio de la «HuBi1», publicado en la reciente edición de la revista Nature Astronomy, representa una oportunidad única para los especialistas de ver cómo se transforma una...

Read More

Mujer prehistórica recupera su rostro y brinda atisbo del México antiguo

Posted by on Ago 20, 2018

México, lunes 18 de agosto del 2018- Milenios antes de que los mayas erigieran sus imponentes pirámides, una pequeña mujer encontró su fin en el fondo de una oscura caverna. Gracias a técnicas avanzadas de reconstrucción forense, hoy la luz vuelve a bañar su rostro en un mundo nuevo, al que brinda un atisbo del México antiguo. Se trata de la Mujer de Naharon, cuyo hallazgo fue reportado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en...

Read More

Ajolote, hermano gemelo de Quetzalcóatl

Posted by on Ago 19, 2018

  Tres pares de branquias, piel lisa, cuatro patas, una cola y 15 cm de longitud le bastan para ser “tan feo que es muy bonito“. El Ajolote, especie endémica del Valle de México, “es un anfibio que es extremadamente bonito y feo al mismo tiempo”, cuenta Miguel Rivas del Instituto de Biología de la UNAM. Esta especie ha convivido con el humano durante 2 mil años, de acuerdo a la cultura mexicana es el hermano gemelo de Quetzalcóatl y su...

Read More

Ubican la materia perdida del Universo

Posted by on Ago 19, 2018

  ”Estamos hechos de polvo de estrellas”, recitaba Carl Sagan… Yair Krongold, miembro del Instituto de Astronomía de la UNAM, lo confirma. Krongold asevera estamos formados de materia bariónica, la misma materia ordinaria de la que están hechas las estrellas y las galaxias. La presencia de materia en nosotros y en las estrellas era conocida, sin embargo,dicho conocimiento sólo representaba la mitad de su existencia; “básicamente un...

Read More

Desarrollan una técnica en México para detectar metales pesados en el agua

Posted by on Ago 13, 2018

México, Agosto 2018.- Investigadores mexicanos desarrollaron una técnica para detectar metales pesados en el agua, en el sitio donde surgen y en tiempo real, informó hoy la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mediante la combinación de dos procesos, uno óptico y otro acústico, Víctor Contreras Loera, investigador del Instituto de Ciencias Físicas (ICF) campus Cuernavaca, demostró en un experimento que el uso de ondas acústicas sirve...

Read More

Mexicanos participaron en hallazgo de materia que compone parte del Universo

Posted by on Jul 25, 2018

México, 24 julio 2018.- Científicos mexicanos participaron en el hallazgo de la mitad de la llamada «materia ordinaria», que compone parte del Universo, un descubrimiento que refuerza la teoría del Big Bang, informó hoy la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tras 12 años de investigación, un grupo formado por 21 científicos de seis países encontró entre las galaxias la mitad de la materia ordinaria que, según la UNAM, compone «todo...

Read More

Ecofilter recicla colillas de cigarros para elaborar objetos

Posted by on May 25, 2018

Ciudad de México, México, viernes 25 de mayo Ellos traen bien puesta la camiseta. Leopoldo Benítez, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), junto con Paola Garro egresada de la Universidad Tecnológica de México (Unitec) combaten la contaminación de las colillas de cigarros de la Ciudad de México. Juntos crearon Ecofilter, un proyecto que pretende recolectar colillas de cigarro para elaborar objetos a partir de este...

Read More

DDOTI, nuevo proyecto mexicano para exploración espacial

Posted by on Nov 13, 2017

Según la Real Academia de las Ciencias sueca, lo más destacable de la física este 2017 es la confirmación de que el tiempo-espacio en el universo se deforma con la masa de los cuerpos celestes. Las ondas gravitacionales se detectaron por primera vez hace un poco menos de dos años, bueno hace dos años, pero se anunciaron en febrero del año pasado. Este, son muy difíciles de detectar, fueron predichas por Einstein hace como 100 años y se producen...

Read More

Físico Teórico mexicano Jorge Flores Valdés, reconocido con la medalla IUPAP

Posted by on Nov 6, 2017

La física es más que un estudio abstracto del mundo y su comportamiento. Dominar el conocimiento de las leyes de interacción entre la materia y la energía ha permitido a la humanidad, desde revolucionar la forma en que nos comunicamos hasta llevar a los seres humanos más allá de los confines de la Tierra. El rol de los países en desarrollo en este avance será por primera vez reconocido y promovido por la Asociación Internacional de Física Pura...

Read More

La Exposición “Un mundo dentro de ti”, de visita en el Museo de las Ciencias Universum

Posted by on Oct 23, 2017

¿Sabías que en los seres humanos habitan más de 150 billones de bacterias? “Un mundo dentro de ti”, la exposición del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York visita el Museo de las Ciencias Universum para descubrir la enorme cantidad de microorganismos que viven dentro, encima y alrededor de nosotros y que impactan en nuestra salud. “Hablar de la Microbiota es hablar también de virus, de hongos, de protozoarios, de una serie de...

Read More
Página 19 de 20
1 17 18 19 20