Salamanca, España. • Avanza la doble titulación en Letras españolas o Filología hispánica • Concluyó con éxito la Semana de la UNAM en la USAL La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Salamanca (USAL) sellaron 500 años de una historia común con la confirmación de posgrados compartidos en las diversas áreas que se imparten en ambas instituciones. Asimismo, se avanzó en la doble titulación en la licenciatura de...
Robot Curiosity halla en Marte nitrógeno, esencial para la vida
México, El robot Curiosity halló distintas cantidades de nitrógeno, componente esencial para la existencia de vida, en algunas rocas de la superficie del planeta Marte, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que coadyuvó en la investigación. Durante una presentación conjunta con la NASA, el doctor Rafael Navarro expuso que el robot encontró durante su inspección por el imponente cráter Gale nitratos en distintas cantidades,...
Juan José Arreola: una coproducción de Canal 44 con TV UNAM
Guadalajara, México. Juan José Arreola: Actor del conocimiento tendrá una función especial hoy lunes 11 de marzo a las 13:00 horas en la Biblioteca Juan José Arreola de la ciudad de Zapopan, Jalisco. Este trabajo se estrena en la edición 34 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, uno de los mejores escaparates para la apreciación, difusión, promoción y distribución del cine mexicano e iberoamericano. Posteriormente, este trabajo...
Instituto de Astronomía abre sus puertas a niñas y jóvenes
México. El Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM abrió sus puertas a niñas y jóvenes para que conocieran algunas de las actividades. El propósito de la visita fue conseguir que se interesen por el estudio de la ciencia y la tecnología. En el recorrido conocieron el Laboratorio de Electrónica y Detectores, el Taller de Óptica, el Laboratorio de Ensamble y observaron al Sol desde un telescopio instalado en la azotea del recinto. Por: UNAM...
Tecnología de vanguardia atiende los problemas de visión
Ciudad de México, México. El Topógrafo Corneal Cónico Compacto es un dispositivo ocular que: “Al ser empatado con la cámara de un teléfono, tableta, o con una cámara pequeña, permite reflejar, amplificar y ver la estructura del ojo para saber si hay algún daño», así lo dice su creador, René Campos García, integrante del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A pesar de que el...
Llega el XXVI Festival Internacional de Teatro Universitario
México. El Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), llega este 2019 a su edición XXVI, y se celebrará del 9 al 17 de febrero en diferentes recintos del Centro Cultural Universitario, con presentaciones de obras, conferencias, talleres, lecturas dramatizas, programadas para este gran evento. El FITU es organizado por Cultura/UNAM a través de la Dirección de Teatro UNAM y ha mantenido su presencia, al tiempo que se ha consolidado...
Medicamentos seguros y baratos con investigación preclínica
México.- La Unidad de Investigación Preclínica (Uniprec) de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es un laboratorio de alta calidad encargado de evaluar insumos para la salud desde agroquímicos hasta vacunas mediante investigación preclínica regulada. “La investigación preclínica regulada son los estudios de eficacia y seguridad efectuados bajo un sistema de gestión de la calidad muy riguroso para evaluar...
Tecnología universitaria de vanguardia atiende problemas de visión
México.- El objetivo es que médicos oftalmólogos lleguen a las comunidades más alejadas del país y proporcionen atención especializada en afecciones como ojo seco o queratocono (protuberancia en forma de cono en la córnea), René Campos García, del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, desarrolló un Topógrafo Corneal Cónico Compacto que pueda ser desplazado y que utiliza la cámara de un smartphone. El prototipo funciona...
La robot Justina va a España
México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrá presencia en la Conferencia Internacional sobre Robots y Sistemas Inteligentes (IROS), que este año se realizará en Madrid, España. El equipo de Biorobótica de la Facultad de Ingeniería, competirá con Justina, un simpático robot de servicio que realiza unas series de tareas dentro del hogar e interactúa con los humanos. “Es un robot de servicio diseñado para realizar tareas...
Colibríes, buenos deseos para el ambiente
México. Los colibríes son los mejores voladores de la naturaleza, aproximadamente 200 batidos de alas por segundo cuando están haciendo actividades acrobáticas como atracción de las hembras. Son aves que pueden volar en todas las direcciones, pueden ir hacia adelante, hacia atrás pero también se pueden mantener estáticos volando, a lo que llamamos “revoloteo”. En América hay 330 especies de colibríes, y en México, hay 58 lo cual...




