Estados Unidos. La investigación para la administración de fármacos y tratar patologías médicas complicadas como las enfermedades cardiovasculares o el cáncer es uno de los campos más prometedores de la medicina, y los milirobots son su arma secreta. Del tamaño de la punta de un dedo, estos robots pueden arrastrarse, girar y nadar en espacios estrechos, investigar el funcionamiento interno de un organismo o dispensar medicamentos, dos aspectos...
Un fármaco elimina el cáncer rectal en los 12 pacientes de un ensayo clínico
Estados Unidos. Los doce pacientes con cáncer rectal que participaron en un ensayo clínico en el que durante al menos seis meses recibieron Dostarlimab han superado el cáncer sin necesidad de someterse después a un tratamiento de quimioterapia o a una cirugía. Los resultados del ensayo se han publicado en la revista New England Journal of Medicine y han sido patrocinados por la farmacéutica GlaxoSmithKline que comercializa este principio activo...
Un tratamiento con anticuerpos reduce el crecimiento de tumores
España. El fármaco se ha aprobado en siete pacientes. En todos se redujo el tumor y, en uno de ellos, desapareció por completo. Se trata de un anticuerpo que impide el crecimiento descontrolado de tumores y bloquea la aparición de metástasis. Todo ello sin dañar las células sanas. “Inhibe la actividad de las células madre del cáncer en diferentes tipos de tumores como en cáncer de colon, de estómago, esófago y también en tumores de cabeza y...
Hallan en el coral blando un compuesto prometedor contra el cáncer
Londres. Un equipo estadounidense de científicos descubrió un tipo de coral blando común en la costa de Florida que fabrica un componente químico al que se le atribuyen propiedades contra el cáncer. Los científicos señalan que su estudio publicado en la revista «Nature Chemical Biology», es un paso adelante para llegar un día a producir ese compuesto, la eleucerobina. El componente fue descubierto inicialmente en los años 90 del siglo pasado...
¿Qué es la gastritis y cuáles son sus síntomas?
México. El doctor Josué Francisco Ramírez Lugo encargado del Servicio de Gastroenterología del Hospital Civil Juan I. Menchaca, nos comparte información importante sobre la gastritis. Esta es una inflamación en el estómago y desde el punto de vista médico se utiliza la palabra dispepsia. Los síntomas de la dispepsia pueden ser dolor, ardor en la boca del estómago o en la parte alta del abdomen, incomodidad al consumir alimentos, ya sea...
Una clínica polaca acoge y a tiende a niños ucranianos con cáncer
Polonia. Muchos niños ya no pueden recibir su tratamiento médico en Ucrania debido a la guerra. Gracias a una fundación polaca, la clínica unicorn en Bocheniec, Polonia, puede atender a los niños ucranianos que padecen cáncer o enfermedades de la sangre. Nadia Kryminec confesó que, debido al conflicto, no le quedó más opción que huir con su nieta de Leópolis. «Llegamos ayer de Leópolis. Allí tenemos una guerra y nuestra niña está enferma. Tiene...
Un virus ayuda a un hombre a vencer una infección bacteriana multirresistente
EE.UU. La resistencia a los antibióticos supone un problema de salud pública, pero cada vez más estudios señalan a los tratamientos experimentales con bacteriófagos -un tipo de virus- como una posible solución. Ahora, una de estas terapias se ha mostrado eficaz por primera vez en una infección por M. chelonae. La descripción de este caso clínico de un hombre de 56 años que acudió a un hospital de Boston (EE.UU.) en enero de 2020 se publica en...
Las «setas mágicas» combaten la depresión mejor que los antidepresivos
La psilocibina, el compuesto psicodélico que se encuentra en las setas mágicas, ayuda a abrir los cerebros de las personas deprimidas, a «encender el interruptor» de las redes cerebrales rígidas y a hacerlas menos fijas en los patrones de pensamiento negativo, según sugiere un nuevo estudio publicado en la revista Nature Medicine. Muchos pueblos indígenas han utilizado durante mucho tiempo los hongos mágicos y otras plantas por sus...
Un tratamiento excepcional contra la enfermedad rara Menkes
España. Marco tiene 20 meses y es el primer y único niño en el mundo que recibe un tratamiento excepcional para solventar la falta de cobre en su organismo. El pequeño nació con la enfermedad ultra rara de Menkes, un trastorno ocasionado por la ausencia o alteración del gen ATP7A. “Este gen, al no funcionar bien, no permite el uso del cobre y este elemento es necesario para algunas enzimas que afectan al sistema nervioso, las arterias, la piel,...
Mucopolisacaridosis, una enfermedad rara cuyo diagnóstico puede tardar hasta 8 años
México. Entre las 7 mil enfermedades raras que hasta el momento se han descrito, las mucopolisacaridosis son de las que cada vez más se notan, aunque su diagnóstico puede tardar hasta ocho años, en el país se estima que uno de cada 100 mil nacidos vivos tiene esta condición. Este padecimiento impide al organismo producir enzimas que ayudan a procesar ciertas sustancias en el cuerpo que, al carecer de ellas, provoca serios trastornos en el...




