España. La concentración de recursos públicos para enfrentar la pandemia de la COVID-19 en Latinoamérica provocó una desatención de los programas de prevención y tratamiento del VIH/Sida y recrudeció el estigma hacia esta población. Yari Campos, activista con VIH/Sida mencionó que “una persona con VIH prefirió no ir a retirar medicamentos que tener que decirle al administrador del edificio que necesitaba hacerlo. Preferían no salir a buscar sus...
Omomyc: una proteína que sirve contra tumores primarios y metástasis
España. Investigadores de Vall d’Hebron Instituto de Oncología han demostrado que omomyc, una proteína terapéutica que funciona para atacar tumores primarios, también es eficaz para la metástasis en cáncer de mama. Desde hace tiempo se sabe con certeza que la familia de genes MYC desempeñan una función importante en el desarrollo de muchos tipos de tumores y Omomyc, como proteína inhibidora de los mismos, es eficaz para tratar tumores...
Una fundación hondureña inaugura un Centro Médico para niños con cáncer
Honduras. La Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, inauguró su primer Centro Médico en Tegucigalpa, capital de Honduras, lugar que prevé aumentar la atención para los niños y aplicar quimioterapias para diferentes patologías de cáncer. Este 2022, la fundación alcanza 40 años liderando el camino para ofrecer en Honduras, un tratamiento gratuito en contra del cáncer infantil. La presidenta de la institución, Nubia Mejía menciona que el...
Comprender y tratar el Asperger
Por: B. Marisol Reyes, DGDC-UNAM. Te imaginas carecer de la capacidad de ubicarte espacial o temporalmente? ¿Qué pasaría si carecieras del sentido del humor? ¿Y si no pudieras relacionarte socialmente con otros? Estas condiciones son propias de quienes padecen el síndrome de Asperger. El Asperger es un trastorno del espectro autista generado por aspectos genéticos y neurológicos, principalmente afectando el lóbulo parietal, provocando...
Los ácidos de cannabis no son un tratamiento para Covid-19
Por: Geraldine Castro / COVIDconCIENCIA Red MPC. Todos anhelamos un medicamento, un fármaco que limite la replicación del virus SARS-CoV-2 en nuestro organismo, que evite los síntomas que nos ponen en riesgo, pero definitivamente la marihuana –con toda polémica a la par- necesita más pruebas para considerarse una opción. De hecho, pensar que fumarla podría funcionar sería un grave error porque los estudios sobre la inhalación del humo de la...
La lucha contra el cáncer infantil
Por: Ma. Luisa Santillán/Beatrix Gutiérrez,DGDC-UNAM. Transitar ante una enfermedad que probablemente es incurable no es fácil para nadie y menos cuando se trata de un niño con cáncer. ¿Cómo explicarle qué es lo que está viviendo y cuándo podrá reincorporarse a sus actividades cotidianas? El cáncer en niños y adolescentes representa la segunda causa de muerte en la edad pediátrica (entre 4 y 15 años) pero la primera por la que sufren...
“Pahola”, la asistente digital que ayuda a disminuir el consumo de alcohol
México. Durante la pandemia de COVID-19, no sólo ha habido una amplia difusión de información errónea relacionada con el consumo de alcohol, sino también un aumento exponencial de la venta en línea junto con las entregas a domicilio. Mientras tanto, los servicios de tratamiento de alcohol se vieron interrumpidos o se suspendieron por completo. Por ello, la Organización Panamericana de la Salud creó a “Pahola”, una asistente digital que puede...
Conocer más el factor hereditario del cáncer de mama, el objetivo del INCan
México. El cáncer de mama es una enfermedad muy frecuente, principalmente en las mujeres. Se puede presentar en forma de bulto, como un tumor y muchas mujeres pueden presentar secreción en el pezón, cambios de color en la piel o ganglios inflamados en la axila. Siete de cada diez pacientes llegan en una etapa avanzada, eso hace que el tratamiento sea más costoso y que la mortalidad sea más alta. A medida que avanza la edad, la mujer es más...
Bailarina profesional crea “tangoterapia” dirigida a personas con párkinson
México. Desde los dos meses de nacida le detectaron problemas de salud de la cintura para abajo. Quería ser bailarina, pero era poco probable. Brenda Liliana Ruvalcaba Montoya fue sometida a muchas terapias, rehabilitación con aparatos para darle más fuerza y motricidad; entre las opciones para mejorar, el médico sugirió llevarla al ballet clásico. Allí todo es muy estricto. Los maestros siempre dijeron que no podría bailar ni ser una...
Lalaby, una app que contribuye a los tratamientos contra el cáncer
España. Esta aplicación permite monitorizar la calidad de vida de pacientes con cáncer y ayuda al personal médico a tomar las mejores decisiones para su tratamiento. Se llama Lalaby y fue desarrollada por un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). “Antes, el paciente comunicaba su estado hasta llegar a la consulta, ahora, con esta aplicación cada momento se registra información sobre la calidad de vida del paciente”, dijo la...




