En esta emisión: 1-. “La dama de El Sauce”; restos de una artesana peruana que vivió hace 600 años 2-. En Honduras, crean túnel para abrazar a ancianos ante pandemia de COVID-19 3-. Científicos crean un “mapa de mordiscos” para monitorear depredadores marinos 4-. SAMI; el robot con inteligencia artificial que ayuda en el combate del coronavirus 5-. Proyecto universitario transcribe manuscritos antiguos con tecnología de punta 6-....
Big Data para adecuar el flujo migratorio en Europa y sus necesidades comerciales
Italia. La migración es un fenómeno generalizado desde todos los tiempos y es, además, un desafío a analizar. Mediante el uso de una metodología de vanguardia, los investigadores del Centro de Conocimientos Sobre Migración y Demografía (KCMD) han comenzado a estudiar estos datos a profundidad. Más allá de las fuentes oficiales estadísticas sobre movilidad transfronteriza, existe una necesidad creciente de datos complementarios y certeros para...
El oficio de fabricar balones artesanales sobrevive en Monguí, Colombia
Colombia. En medio de las Montañas Boyacenses se encuentra el municipio de Monguí: la cuna de los balones en Colombia. Una historia que narran sus monumentos y las fachadas de sus casas. Como si fueran artesanías, la mayor parte del proceso es realizada a mano por más de 70 mujeres que tejen los parches de los balones utilizando guanteletes de cuero y agujas. La antigua fábrica de balones es ahora un museo donde se recuerda a Florián Ladino; su...
Tras la apertura del aeropuerto de La Habana se reanuda el “tráfico hormiga”
Cuba. El regreso de un sistema de “mulas”, arcaico, pero eficiente. Con la apertura del aeropuerto de la Habana, Cuba, tras casi ocho meses de cierre por la pandemia, también se reinició el tránsito de personas entre Cuba y Estados Unidos. También volvió el acarreo de dinero y de mercancías vitales para la subsistencia. Algo esencial tras el cierre de Western Union: el canal formal de envío de remesas durante casi 20 años. Ningún viajero admite...
NCC Radio – Emisión 84 – 11/01/2021 al 17/01/2021 – Diamantes creados en laboratorios para reducir problemas ambientales
En esta emisión: 1-. Ingeniero colombiano crea la primera computadora hecha a partir de basura 2-. Diamantes creados en laboratorios para reducir problemas ambientales 3-. Galardonan a docente mexicano por su trayectoria en innovación 4-. En Jerusalén, arqueólogos encuentran tallas de piedra de 2.700 años 5-. Insectos como alternativa alimenticia en México 6-. Reducir el consumo de plásticos, clave en el cuidado de los ecosistemas 7-. Tras la...
NCC Radio Ciencia – Emisión 84 – 11/01/2021 al 17/01/2021 – En Jerusalén, arqueólogos encuentran tallas de piedra de 2.700 años
En esta emisión 1-. Galardonan a docente mexicano por su trayectoria en innovación 2.- En Jerusalén, arqueólogos encuentran tallas de piedra de 2.700 años 3-. Tras la apertura del aeropuerto de La Habana se reanuda el “tráfico hormiga” Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_084.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Paraguayas dan segunda vida al cobre con su primera colección de joyas
Asunción, Paraguay. Cinco mujeres del Bañado Sur, una barriada popular de Asunción, se afanan en ultimar con sus manos su primera colección de joyas; dan forma, entre tijeras y alicates, a los hilos de cobre y plástico conseguidos del reciclaje del vertedero de Cateura, el más grande del país y cercano a sus hogares. Las mujeres, que trabajan desde febrero con el diseñador de joyas y tocados Abel Morel para transformar la basura en...
Perspectiva de género en la lucha contra el coronavirus
España. Los efectos de la COVID-19 y el confinamiento son distintos para cada persona. En la carga de trabajo, la exposición a la violencia y la vulnerabilidad laboral hay diferencias de género; incluso en la proporción de voces autorizadas que opinan sobre esta crisis en los medios. Portavoces de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas alertan de que conocer estas diferencias es clave para saber dónde intervenir, ahora y en el...
Un nuevo motor híbrido adelantado a su tiempo cumple las normas ambientales hasta 2030
España Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) trabajan para conseguir motores más eficientes y menos contaminantes. Desde el laboratorio de pruebas, han ideado el modelo de un motor hibrido dual fuel totalmente novedoso, donde la parte térmica está compuesta por gas natural y Diésel. Si bien existen ya motores híbridos que utilizan estos combustibles, no existe uno donde se combinen estas dos tecnologías. Esta propuesta...
Contra el machismo y en favor del aborto, así es el movimiento feminista argentino
Las feministas argentinas han dado un impulso considerable a la lucha por el derecho al aborto y contra la violencia machista, un compromiso que va a la vanguardia en América Latina. En este país conservador de 44 millones de habitantes, «hay una conjunción de luchas», dice Celeste Mac Dougall, figura de la campaña por el aborto. Y enumera sus objetivos: “En primer lugar estar vivas, es el primer derecho humano; el aborto; la lucha...