Nueva York, EEUU. El veneno del sapo del Desierto de Sonora contiene un psicodélico que, convenientemente modificado, podría ser una opción terapéutica eficaz contra la depresión y la ansiedad, según un estudio realizado en ratones y que publica Nature. La investigación encabezada por el Hospital Monte Sinai de Nueva York se centra en el mecanismo por el que el alucinógeno 5-MeO-DMT, presente en el veneno del sapo del Desierto de Sonora...
¿Puede esta vacuna poner fin a la adicción a la cocaína?
Brasil. El consumo de cocaína ha alcanzado una cifra récord: según cálculos de Naciones Unidas, unos 22 millones de personas consumieron esta sustancia, en 2021. En Europa, la cocaína es la segunda droga ilegal más común después del cannabis. Los análisis de las aguas residuales demuestran que en Alemania también hay un elevado consumo de cocaína. La droga es extremadamente adictiva y daña los órganos vitales. Su consumo pone al sistema...
Una novedosa técnica de edición disminuye el colesterol en ratones sin alterar su ADN
Un equipo científico ha logrado, a través de una técnica de edición epigenética, disminuir a la mitad la concentración del colesterol circulante en la sangre de ratones de laboratorio, sin alterar el ADN y durante al menos un año. La edición epigenética es una técnica que persigue alterar la expresión de los genes (activarlos o reprimirlos) sin la necesidad de modificar la secuencia de ADN, como hacen las técnicas de edición genética. El...
Descubren qué factores hacen progresar al cáncer de mama triple negativo
El Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa ha liderado el estudio de un caso de cáncer de mama triple negativo que demuestra cómo las células cancerígenas presentan múltiples alteraciones genéticas, pero también de proteína y procesos celulares, que les permiten escapar de las defensas del propio cuerpo y las inmunoterapias. Los resultados publicados en la revista «Nature Communications» demuestran que, aunque la respuesta...