Nuevo Quechula, México. Una iglesia colonial que estaba sumergida en las aguas de un embalse en el sur de México ha quedado al descubierto por la sequía y las altas temperaturas que azotan al país. Se trata de un templo dominico del siglo XVI ubicado en la localidad de Quechula, en el estado de Chiapas. La construcción había quedado sumergida casi en su totalidad cuando fue construida una presa en el río Grijalva. Desde entonces, los turistas...
Arqueólogos identifican posible ubicación del templo perdido de Hércules
España. Relatos sugieren que los antiguos griegos y romanos, incluido el famoso dictador Julio César, rindieron culto en el Templo de Hércules Gaditano, un santuario religioso en lo que hoy es el sur de España. Pero la ubicación exacta del lugar de peregrinación ha sido un misterio durante mucho tiempo. Ahora, los arqueólogos creen haber encontrado ruinas del mítico templo fenicio-púnico de Melquart y de Hércules en Cádiz (en el sur de España),...
«House of One» en Berlín: tres religiones bajo un mismo techo
Alemania. En Berlín, se construye un híbrido de iglesia, mezquita y sinagoga “House of One” es un intento por afianzar puentes interreligiosos y albergar bajo un mismo techo, fieles del judaísmo, islamismo y cristianismo. “Muchas personas en esta ciudad están marcadas por la religión, y no siempre parecen llevarse muy bien. Conviviendo bajo un mismo techo, en una misma casa, cada uno con sus propias tradiciones y, al mismo tiempo, asumiendo...
Israel revela importantes hallazgos de la época del segundo templo de Jerusalén
Jerusalén Los arqueólogos israelíes revelaron el hallazgo de construcciones subterráneas que datan del período del segundo templo judío, situadas en la Ciudad Vieja de Jerusalén y utilizadas hace más de 2.000 años por las élites de la época. Un lujoso vestíbulo, algunas de cuyas partes ya habían sido reveladas por la Autoridad Israelí de Antigüedades (AIA), incluye una fuente sofisticada y fue probablemente utilizado para banquetes y otras...
Con tecnología de punta, investigadores buscan los restos de Calderón de la Barca
España. La parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en Madrid, es la última ubicación conocida de Calderón de la Barca; cuyos restos desaparecieron durante la guerra civil en 1936. Aquí es donde un equipo de investigadores espera encontrarse con la tumba del dramaturgo a través de la tecnología del georradar. Esto les dará una especie de radiografía de la pared y de los que hay detrás. Para ello explorarán todos los rincones del templo:...
NCC Radio Cultura – Emisión – 86 25/01/2021 al 31/01/2021 – Con tecnología de punta, investigadores buscan los restos de Calderón de la Barca
1-. Judith Lanza; la pintura como terapia para el cuerpo y el alma 2-. Con tecnología de punta, investigadores buscan los restos de Calderón de la Barca Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_086.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
China busca rehabilitar “la pequeña ciudad perdida” de Quan
El templo de Qutan, ubicado al noroeste de China, es un famoso templo budista tibetano que fue construido en 1392. Su estructura forma el más completo grupo de edificios de las Dinastía Ming. Debido a que un tiempo fue un templo real de dicha dinastía, el estilo y diseño arquitectónico es muy similar a la Ciudad Perdida de Beijín. El templo cubre un área de diez mil metros cuadrados, y está compuesto por diversos pasajes y edificaciones. Aunque...
Descubren en Perú templo megalítico de 3.000 años de culto al agua
Lima, Perú. Arqueólogos peruanos hallaron un templo megalítico de hace 3.000 años, que servía para escenificar rituales paganos de culto al agua en el antiguo Perú, informó el miércoles el investigador Walter Alva. Además descubrieron 21 tumbas en este lugar, ubicado en la huaca (santuario) El Toro, en Oyotún, distrito de la región Lambayeque, 800 km al norte de Lima. «Hemos descubierto un pequeño templo megalítico con una antigüedad de 3.000...
Notre Dame: Lo que se ha salvado y lo que se ha perdido en el incendio
Francia, París. El incendio de Notre Dame de París destruyó una parte importante del patrimonio arquitectónico, artístico y religioso de la catedral, pero el trabajo de los bomberos, además de evitar daños personales, ha permitido salvar muchos otros, en particular la estructura del edificio. QUÉ SE HA DAÑADO -La aguja.La pérdida más visible es la aguja de la catedral, que se hundió entre las llamas apenas una hora después de iniciarse el...
La Fiscalía abre una investigación sobre el incendio de Notre Dame
Francia, París La Fiscalía de París anunció la apertura de una investigación para determinar las circunstancias del incendio que afecta a gran parte del tejado de la catedral de Notre Dame de París. La Policía Judicial ha sido la encargada de investigar los motivos del incendio, que se declaró a las 18.50 horas en el techo del templo, y que todavía continúa. Por: EFE