Ginebra, Suiza. Un grupo de expertos en robótica de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han desarrollado un sistema de brazos mecánicos para realizar cirugías complejas permitiendo a los médicos utilizar sus manos y sus pies para operar a los pacientes. La prestigiosa institución explicó en un comunicado de prensa que estos nuevos brazos mecánicos permitirán grandes avances en el ámbito de la cirugía laparoscópica,...
Uganda debe cerrar las brechas de género y financiamiento en la ciencia
Kampala. Se necesitan urgentemente reformas para promover cuestiones como la inclusión de género y la financiación de la investigación en ciencia, tecnología e innovación (CTI) para acelerar la transformación de Uganda hacia el estado de ingresos medios, según un informe. El informe de resultados de la investigación nacional de Uganda se lanzó la semana pasada (21 de junio) en la reunión regional de la Iniciativa de Consejos de Concesión de...
Niñas mexicanas participan en la final internacional de Technovation Girls
Guadalajara, México El equipo Neurona conformado por Mika Troncoso (Jalisco) y Daniela Servin (Ciudad de México) de la División Beginner (8-12 años de edad) del programa de Technovation Girls, desarrollaron una aplicación móvil con ayuda de sus Mentoras, Rosa Contreras, Leslye Osorno y Lydia De La Rosa, que conecta albergues con rescatistas de perros y gatos en situación de calle. Además, sirve como plataforma para educar al usuario...
Twitter restringe la lectura de tuits para contener el uso de datos por la IA
Nueva York, EE.UU. Elon Musk anunció el sábado que Twitter restringiría temporalmente la lectura de tuits con el fin de reducir el uso masivo de datos por parte de terceros para alimentar modelos de inteligencia artificial. La red social limitará la lectura a 6.000 mensajes por día para cuentas verificadas, 600 para usuarios no verificados y 300 para cuentas nuevas no verificadas. Estos límites deberían elevarse «pronto» a 8.000, 800 y 400...