España. València contará con un nuevo laboratorio público de experimentación y demostración sobre tecnologías 5G pionero en España. La Base 5G estará ubicada en el entorno de La Marina y será gestionada por la Universitat Politècnica de València (UPV) y el ayuntamiento de la ciudad. “Va a ser una oportunidad fantástica para las empresas para que tengan la capacidad de disponer un espacio en el que poder aplicar esta tecnología en sus productos....
China fusiona sus dos pasiones: la tecnología y las mascotas
China. AlphaDog podría ser la respuesta a dos grandes pasiones en China: las mascotas y la tecnología. Este prototipo de perro robot funciona gracias a la Inteligencia Artificial (IA), que evoluciona libremente en su entorno, utilizando internet móvil 5G. “Tiene la capacidad visual y sensores, por lo que puede sentir el entorno. Puede predecir la fricción y la altura del suelo para ajustar su altura, ajustar la frecuencia de zancada y adaptarse...
En Brasil, influencers indígenas utilizan las redes sociales para visibilizar su cultura
Brasil. Los influencers indígenas de Brasil utilizan las redes sociales para visibilizar su cultura y disipar estereotipos. Los indígenas representan menos del 1% de los brasileños. Ser minoría en su propio país, los obliga a luchar por sus derechos de tenencia de tierra y a combatir actitudes racistas. “La sociedad brasileña siempre ha querido privarnos de sentimientos de identidad y pertenencia. Aún persisten estas ideas. Ya sea echándonos de...
NCC Radio Tecnología – Emisión 106 – 14/06/2021 al 20/06/2021 – En Alemania crean el Volocopter; un taxi aéreo
1.- En Alemania crean el Volocopter; un taxi aéreo 2.- Mexicano descubre el poder desinfectante de la flor de jamaica 3.- China fusiona sus dos pasiones: la tecnología y las mascotas 4.- Personas con síndrome de Down son genéticamente susceptibles a la COVID-19 Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_106.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
SmartAgri, la plataforma que detecta los hongos en las cosechas
Italia. En el campo siempre hay riesgos de perder la cosecha. Según Luca Grasselli, un empresario agrícola, el gran problema es el fusarium de la oreja, un hongo con alto grado de toxicidad. “Cuando nos damos cuenta, es tarde, por lo tanto con graves pérdidas económicas y ambientales. Los productos que se dan son ineficaces”, mencionó Luca Grasselli. Entonces, ¿cómo entonces limitar el uso de pesticidas, para tener un menor impacto en el medio...
El G7 aborda un mecanismo global de defensa contra las futuras pandemias
Falmouth, Reino Unido Los líderes del G7 reunidos en Cornualles (suroeste de Inglaterra) abordaron este sábado la creación de un mecanismo global de defensa ante futuras pandemias que permita la detección temprana de patógenos peligrosos y el desarrollo acelerado de tratamientos y vacunas. En su primer encuentro en persona desde que estalló la crisis del coronavirus, los mandatarios del grupo de países ricos estudiaron tanto vías para acabar...
India lanza su primer test covid a domicilio
Lonavla, India Una pequeña empresa emergente india acaba de lanzar un test de coronavirus que se puede realizar en casa, el primero del tipo en el país, que puede contribuir, gracias a su bajo coste, a identificar los casos de infección en este país de 1.300 millones de habitantes. CoviSelf, nombre del test, fue lanzado a principios de mes y es la primera prueba diagnóstica que se puede realizar en casa aprobada en India, donde se está saliendo...
China y Estados Unidos se afianzan como líderes en inversión científica
París, Francia El gasto en ciencia y el número de investigadores en el mundo crecieron entre 2014 y 2018, pero con muchas disparidades, según la Unesco, que destaca que China y Estados Unidos afianzaron su liderazgo. Esta es la principal conclusión del informe sobre la ciencia publicado este viernes por la Unesco, que constata que el gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) a escala mundial aumentó un 19% en ese periodo, en tanto que el número...
Toyota quiere alcanzar la neutralidad carbono en 2035
Tokio, Japón La compañía japonesa Toyota, que el año pasado volvió a ser el mayor fabricante de automóviles del mundo, anunció que ahora quiere lograr la neutralidad de carbono en su producción para 2035, frente a 2050. «Toyota asumirá una serie de retos para conseguir que sus fábricas sean neutras en carbono de aquí a 2035», dijo Masamichi Okada, jefe de producción del grupo, en una presentación online. «Queremos conseguir fábricas ecológicas....
Argentina levanta primer centro de A. Latina para tratar cáncer con protones
Buenos Aires. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitó este viernes en Buenos Aires el sitio donde se levanta el Centro Argentino de Protonterapia (CeArP), la primera institución en Latinoamérica donde se harán tratamientos oncológicos con protones. En un acto tras recorrer las obras del centro, Fernández dijo que es un «orgullo» este proyecto que va a dar solución a pacientes que sufren «una enfermedad tan difícil como el cáncer»...