1-. Tabla de los elementos musicales: un compendio de todas las notas posibles 2-. Depresión; un efecto colateral del confinamiento por la covid-19 3-. Matemáticas y el reto de aplicar metodologías de enseñanza amigables 4-. Síndrome post COVID-19 afecta a una de cada diez personas infectadas Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_093.mp3Podcast: Reproducir en una...
NCC Radio – Emisión 93 – 15/03/2021 al 21/03/2021 – Tabla de los elementos musicales: un compendio de todas las notas posibles
En esta emisión: 1-. Tabla de los elementos musicales: un compendio de todas las notas posibles 2-. Depresión; un efecto colateral del confinamiento por la covid-19 3-. Matemáticas y el reto de aplicar metodologías de enseñanza amigables 4-. #ParaLaBotella, una novedosa propuesta de reciclaje en Colombia 5-. Síndrome post COVID-19 afecta a una de cada diez personas infectadas 6-. Estados Unidos promete enfrentar la crisis climática 7-....
Síndrome post COVID-19 afecta a una de cada diez personas infectadas
Suiza. Janet Díaz, responsable del equipo clínico de respuesta al coronavirus en la Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que es tiempo de ocuparse de una problemática que aqueja a una de cada diez personas que han padecido COVID-19. La gente ha comenzado a llamar esto como el síndrome de COVID largo, COVID post agudo o síndrome post COVID, pero desde la perspectiva de la OMS, se cree que es algo que necesita una descripción más...
Uno de cada diez infectados con covid-19 tiene síntomas doce semanas después
Copenhague, Dinamarca. Una de cada diez personas afectadas por la covid-19 presenta síntomas doce semanas después de haber superado la infección, reveló este jueves la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instó a considerar el denominado covid persistente una prioridad para las autoridades sanitarias. Según un informe sobre covid de larga duración presentado por el Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de...
La pérdida del gusto y el olfato, uno de los síntomas más subestimados de la COVID-19
El virus SARS-CoV-2 ha provocado un problema a muchos pacientes en el mundo: la pérdida del olfato y del gusto. Los expertos creen que podría tener consecuencias para la salud mental y la nutrición, pero tiene solución. Justo cuando empezaba a recuperar los sentidos del olfato y del gusto tras haberse infectado con coronavirus en abril de 2020, Ricky Thomson volvió a dar positivo por COVID-19 y perdió nuevamente estos sentidos: «Estaban...
Un estudio preliminar halla síntomas adicionales asociados a la covid-19
Londres, Reino Unido. Escalofríos, pérdida de apetito o dolores de cabeza o musculares son nuevos síntomas adicionales que han sido relacionados con la covid-19, según los hallazgos de un estudio preliminar elaborado por el Imperial College de Londres y difundido este miércoles. Esta investigación, en la que participaron más de un millón de personas de Inglaterra y que todavía no ha sido revisada por expertos independientes, se basa en test de...
Síntomas de COVID se prolongan más de seis semanas en uno de cada tres casos
Ginebra, Suiza. Un estudio de científicos suizos publicado hoy concluyó que síntomas de la COVID-19 tales como la fatiga, la insuficiencia respiratoria o la pérdida del gusto y el olfato pueden durar más de seis semanas en uno de cada tres casos. Los científicos de la Universidad de Ginebra y otras instituciones siguieron la evolución de la enfermedad en 669 personas con COVID-19, de las que un tercio reportaron síntomas tras la sexta semana,...
Las características clínicas del paciente hospitalizado con covid-19 en España
El registro clínico SEMI-COVID-19, impulsado por médicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), es uno de los mayores registros clínicos de España y del mundo sobre SARS-CoV-2. En él participan 686 investigadores de 150 hospitales, cuenta ya con datos de más de 19.000 pacientes y más de 70 investigaciones en marcha para conocer más y mejor cómo se comporta el virus y cómo combatirlo. Analizados los datos de más de...
Un estudio descarta la hidroxicloroquina como tratamiento preventivo contra covid
Un ensayo clínico realizado por investigadores españoles concluye que la hidroxicloroquina (HCQ) no tiene efectos beneficiosos a la hora de prevenir el contagio de covid-19 en personas sanas que han estado expuestas a un caso positivo confirmado por PCR. La investigación, publicada en el último número del New England Journal of Medicine, ha descubierto que un tratamiento con HCQ durante siete días, administrado tras la exposición a un caso...
Los síntomas de COVID-19 en embarazadas pueden durar hasta dos meses
Madrid, España. Las mujeres embarazadas con COVID-19 pueden tener síntomas de la enfermedad durante dos meses o más, según un estudio; que indica que el tiempo medio para que los síntomas desaparecieran fue, en el grupo estudiado, de 37 días. El estudio, realizado por un equipo estadounidense y publicado en Obstetrics & Gynecology, siguió a un grupo de 594 mujeres embarazadas y diagnosticadas de COVID-19, pero no hospitalizadas. Señaló que...