Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó el jueves que la Inteligencia Artificial tiene el potencial de transformar el tratamiento de salud, pero su rápida implantación sin comprender plenamente su funcionamiento podría perjudicar a los pacientes. Según la OMS, la IA es muy prometedora para la atención sanitaria, pero también plantea retos en lo que respecta la privacidad y la posibilidad de que se agraven los problemas de salud...
Científicos logran detectar el párkinson analizando las moléculas del ojo
Nueva York Un equipo de científicos logró desarrollar un sistema con inteligencia artificial (IA) para detectar enfermedades como el párkinson analizando la edad molecular del ojo humano, según un estudio publicado este jueves en la revista especializada Cell. Los autores argumentan que su hallazgo puede servir para detectar estas enfermedades antes de lo que suelen diagnosticarse. El sistema fue capaz de predecir la edad molecular del...
¿Por qué nos enchilamos?
México. ¿Por qué nos enchilamos? Seguramente te has enchilado alguna vez en tu vida. Sí, nos referimos a esa sensación de correr por agua para calmar el picor de nuestra lengua cuando consumimos algún alimento con chile. Esto se debe a la capsaicina, que es una sustancia presente en algunos tipos de plantas y frutas, como por ejemplo los chiles que son las frutas protagonistas en las salsas y condimentos. Nuestra lengua, al entrar en contacto...
El calentamiento global haría inabitables zonas donde vive más de la mitad de la población
Un estudio científico publicado hoy sobre el impacto del aumento de la temperatura global en la salud de las personas advierte de la seria necesidad de reducir emisiones para no rebasar un incremento de 2 grados, que tornaría inhabitables regiones del planeta donde viven más de 4.000 millones de personas. La investigación, llevada a cabo por diferentes departamentos de la Universidad de Pensilvania, y publicada en la revista Proceedings...