Iberoamérica Llamado de advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre el consumo de grasas trans. El organismo de la ONU se había fijado en 2018 el objetivo de eliminar esos ácidos grasos trans de la alimentación para 2023, pero reconoció que la meta es inalcanzable actualmente. “Las grasas trans son muy malas para nuestra salud. Son responsables de una gran cantidad de enfermedades cardíacas e infartos”, comentó Francesco...
Diagnostican con cáncer de mama a niña chilena de 7 años: un caso único
Chile Patricia Muñoz es madre de la niña chilena que con tan solo 7 años fue operada recientemente de una mastectomía tras ser diagnosticada con cáncer de mama: un caso inédito que ha llamado la atención de la comunidad científica por su rareza. La pequeña, oriunda de Quillota, unos 120 kilómetros al norte de la capital, recibió su diagnóstico en septiembre, después de un periplo por los servicios de salud chilenos que empezó cuando su madre le...
Millones de peces muertos bloquean un río australiano
Sídney, Australia Millones de peces muertos y en estado de creciente putrefacción bloquean un tramo de río en una remota localidad en el interior de Australia, que atraviesa una intensa ola de calor. Videos publicados en redes sociales muestran embarcaciones abriéndose paso en un mar de peces muertos que cubren casi por completo la superficie fluvial. El gobierno de la región de Nueva Gales del Sur dijo el viernes que «millones» de peces...
Trabajo comunitario ayuda a proteger de la malaria a embarazadas y sus bebés
España Los trabajadores comunitarios marcan una gran diferencia a la hora de aumentar el número de mujeres embarazadas que reciben un tratamiento para prevenir la malaria y salvar vidas, según un estudio hecho en cuatro países del África subsahariana y dirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). El estudio, que publica hoy la revista ‘The Lancet Global Health’, pretende ayudar a guiar estrategias de control de...
Investigan los impactos de la exigencia laboral en médicos para mejorar su salud
México. Alexandra Soto Piña es doctora en farmacología y realiza una investigación titulada “Impacto de la jornada laboral en los cambios de presión arterial, estado de nutrición y función cognitiva en médicos residentes”. El estrés laboral y el síndrome de burnout ha afectado mucho a los médicos residentes, ya que ellos desempeñan jornadas laborales muy largas y pesadas, lo que ocasiona un impacto en su salud. Un médico residente se encuentra...
Nuevas directrices para prevenir la demencia
Científicos de más de veinte instituciones han propuesto una serie de directrices para prevenir la demencia, una iniciativa liderado por la Universidad de Ginebra (UNIGE) y los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG), en la que participa Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall. La realidad actual del alzhéimer Con 10 millones de personas afectadas en Europa, el alzhéimer es...
La discriminación influye en el bienestar de personas LGBT+ con VIH
México. En el Departamento de Salud Pública en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se llevan a cabo distintos proyectos enfocados a estudiar el SIDA. Uno de ellos es el que realiza el doctor en Ciencias de la Salud Colectiva: Juan Carlos Mendoza, sobre las implicaciones sociales y de salud de esta enfermedad en la comunidad LGBT+. “Tengo 4 años trabajando y formé una línea de investigación en salud y...
Ley Antitabaco en México: un dilema entre la salud y el sector económico
México. Se puede fumar, pero no frente a un hospital. México comenzó con una reforma a la Ley Antitabaco que prohíbe la publicidad en cualquier medio, la exhibición en lugares de venta y el consumo en varios espacios al aire libre. Se trata de unos de los reglamentos más estrictos del mundo que afecta sobre todo a cerca de 15 millones de fumadores en el país, pero que ha recibido una notable aceptación. “Como fumador, esto nos está fomentando a...
Ecuador comienza la vacunación contra la gripe aviar con 4 millones de dosis
Quito, Ecuador. Las autoridades ecuatorianas comenzaron la vacunación contra la gripe aviar con la aplicación de las primeras 4 millones de dosis que llegaron al país, luego de que se hayan perdido cerca de 1,2 millones de aves entre muertas o sacrificadas a causa de diversos focos infecciosos. La vacunación inició en una granja avícola de Puéllaro, en el norte de Pichincha, provincia cuya capital es Quito y que es una de las afectadas por los...
México llega al Día Mundial de la Obesidad con un panorama sombrío
Ciudad de México, México. México llega al Día Mundial de la Obesidad como uno de los líderes en sobrepeso a nivel mundial y con un panorama todavía sombrío para reducir estos números en su población en general. “El panorama en general en el mundo no es halagador. Y en México hemos visto que las tendencias siguen hacia el incremento de la enfermedad y de sus comorbilidades, como diabetes e hipertensión”, dijo la endocrinóloga María Elena Sañudo....