Colombia Una delegación de epidemiólogos experimentados provenientes de Berlín, Alemania, llegó a Bogotá, Colombia, con un cargamento de 80 mil test. Este equipo llegó a la capital colombiana por pedido de su gobierno, y en colaboración con expertos locales, esperan mejorar las capacidades de muestreo: especialmente en las localidades remotas que carecen de una infraestructura adecuada para hacer frente a la pandemia. EL objetivo de esta misión...
Los ancianos con vida social activa tienen mejor microestructura cerebral
Aquellos ancianos que tienen una vida social más activa muestran una materia gris más robusta en las regiones cerebrales que son relevantes en el desarrollo de la demencia; según un estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Posgrado de Salud Pública de la Universidad de Pittsburgh (EE UU). Estos hallazgos, publicados en el último número del Journal of Gerontology: Psycological Sciences, indican que “prescribir” actividades sociales...
Científicos concluyen que hacer ejercicio no aumenta las ganas de comer
Madrid, España. Las evidencias científicas ya habían demostrado que el ejercicio físico es una de las mejores opciones para combatir el sobrepeso y la obesidad; y un equipo internacional de investigadores ha demostrado ahora que esa práctica no aumenta las ganas de comer. El trabajo, en el que han participado investigadores de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM); ha...
La OMS declara que el coronavirus en China aún no es una emergencia de salud global
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el jueves 23 de enero que era «demasiado pronto» para declarar el brote del nuevo coronavirus en China como una emergencia de salud pública de preocupación internacional (PHEIC). Sin embargo, advirtió que el número de casos puede aumentar ya que se desconoce mucho sobre el nuevo virus. «Sin embargo, no se equivoquen, se trata de una emergencia en China. Pero aún no se ha convertido...
Lo que sabemos sobre el coronavirus de Wuhan
Pekín, China. Un nuevo virus, tipo SRAS, ha matado por el momento a 17 personas y ha infectado a centenares en China, cuyos ciudadanos empiezan además en breve las vacaciones del Año Nuevo Lunar, en las que se producen millones de desplazamientos. Varios países asiáticos y Estados Unidos pusieron en marcha controles de detección para los pasajeros procedentes de Wuhan, la ciudad china en la que se identificó el epicentro del virus....
En Washington impulsarán la cobertura de salud pública en el estado
Portland (EE.UU.).- El gobernador de Washington, el demócrata Jay Inslee, anunció un proyecto de ley para ofrecer seguro de salud pública a todos los residentes del estado del noroeste de EE.UU. que carezcan de cobertura a través de sus empleadores. Inslee, que medios locales apuntan que aspirara a la Casa Blanca el próximo año, dijo que con esta medida busca proteger a los residentes del Gobierno del presidente Donald Trump, que, en su...
Acabar con la desigualdad en el acceso a la salud es el gran reto de Latinoamérica
Cali (Colombia), 4 jul (EFE).- Latinoamérica debe acabar con la desigualdad para mejorar el acceso a la salud y a los tratamientos, así como cumplir con los objetivos de desarrollo sustentables (ODS) de Naciones Unidas (ONU) para el 2030, dijo hoy a Efe Juan Pablo Toro Roa, consultor en salud del Banco Mundial. «La base de todo es la desigualdad en cuestiones de salud, no contar con un acceso a tratamientos o a los cuidados evita que se mejore...
Cáncer y contaminación por metales, la otra cara de la minería en Chile
Antofagasta, Chile | AFP Por: Paulina ABRAMOVICH La contaminación por metales pesados persigue desde hace décadas a la Cáncer y contaminación por metales, la otra cara de la minería en ChileCáncer y contaminación por metales, la otra cara de la minería en ChileCáncer y contaminación por metales, la otra cara de la minería en Chileciudad de Antofagasta, que paga con creces los costos de ser la capital minera de Chile, el primer...