Uruguay. En el mundo de la ciencia las mujeres cada vez se hacen notar más y más, pero aún se necesitan políticas que no solo permitan a las mujeres científicas seguir creciendo, sino políticas que hagan que las niñas y jóvenes vayan hacia la ciencia. “Estas políticas tienen que ser a gran escala y a diferentes niveles, pero me gustaría destacar principalmente la importancia visibilizar el trabajo de la mujer en ciencia para que las niñas y...
Una mujer comanda el mayor centro de investigación en salud de América Latina
Argentina. En la batalla de la pandemia del coronavirus, una mujer comanda por primera vez en 120 años el mayor centro de investigación científica en salud de América Latina. Para Nisia Trinidad Lima, presidenta de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), se trata de un hecho histórico para el que hay que tener “garra”. “La sociedad está aún muy marcada por el machismo que muchas veces no es invisible. Para el caso de la mujer, la percepción de lo...
Chile se unirá a iniciativa que busca recuperar suelos en América y el Caribe
San José Chile anunció este viernes que se sumará a la iniciativa Suelos Vivos de las Américas, un plan del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el científico Premio Mundial de la Alimentación 2020, Rattan Lal, que pretende recuperar suelos para garantizar la producción agrícola y la seguridad alimentaria. El IICA informó que el anuncio lo hizo la ministra chilena de Agricultura, María Emilia Undurraga, durante...
La física cuántica podría ayudar a mejorar las políticas públicas
México. ¿Cuál es la relación entre la física cuántica y las políticas públicas? Tal vez la pregunta resulte algo complicada, sobre todo si pensamos que la física cuántica explica al mundo a escala subatómica. Y las políticas públicas son las acciones que un gobierno diseña y aplica para atender los problemas específicos de un sector de la población. Sin embargo, el académico de la UNAM, Maximiliano García Guzmán, trabaja en un proyecto que...