Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “Hemos condenado al bosque nativo a la silla eléctrica” Jorge H. Morello (13/10/1923 – 27/08/2013), Premio Nacional Houssay a la Trayectoria Científica de la República Argentina. La biodiversidad global está en un serio riesgo. Son varios los autores que destacan el hecho que el planeta está enfrentando la probabilidad de una sexta extinción y las alertas presentadas en las evaluaciones del IPBES,...
Plumas NCC | Tecnología blockchain y política regulatoria
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En la década de los años 90 inicio la idea sobre la cual entendemos la tecnología blockchain o de la cadena de bloques, cuando a propuesta de los científicos Stuart Haber y W. Scott Stornetta se otorga reconocimiento a una solución computacional práctica para documentos digitales a través de un sello de tiempo que no fuera propenso a sufrir alteraciones, manipulaciones o modificaciones. Por otra parte,...
Plumas NCC | Derechos de la personalidad jurídica respecto a los avatares
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). Vivimos en un mundo hipertecnologizado, el cual presenta una amplia variedad de productos y servicios comprendidos a través de modelos de negocio que impulsan las grandes bigtech, considerando al acrónimo GAFA que localiza cuatro empresas poderosas como Google, Apple, Facebook y Amazon; las fintech, empresas de tecnológica financiera como Konfío (México), Neon (Brasil) y Ualá (Argentina); y empresas...
Plumas NCC | Desigualdad, la oportunidad de Trump
Por: Carlos Iván Moreno (México). Después de imponerse en las primarias de New Hampshire, Trump avanza con paso firme hacia la nominación como candidato presidencial del Partido Republicano, para las elecciones de noviembre. La pregunta en el círculo rojo no es ya si puede ser nuevamente presidente (supera a Biden en la mayoría de las encuestas), sino cuál podría ser el futuro de la democracia de Estados Unidos con un Trump reloaded. Trump ha...