Por: Carlos Iván Moreno (México). Si el producto es gratis, nosotros somos el producto. Vivimos en una “economía de la atención”, donde el recurso más valioso -y monetizado- es el tiempo que le dedicamos a las pantallas. La batalla global por la atención la ha ganado TikTok. Esta popular app, de la empresa china ByteDance, se ha vuelto tan poderosa que es considerada un riesgo político para las democracias occidentales, sobre todo para EEUU. A...
Plumas NCC | Un ambiente destruido
Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). Hace 52 años atrás, el 5 de junio se festejaba por primera vez, el Día Mundial del Medio Ambiente. Para los más optimistas se ha logrado mucho. Para los menos, estamos retrocediendo. Y para los escépticos, claramente estamos llegando al final de la civilización tal como la conocemos. Así de simple. Todo nuestro conocimiento, nuestra ciencia y nuestra innovación tecnológica, nos ha brindado la capacidad...
Plumas NCC | La Inteligencia Artificial y el blockchain en la esfera del derecho
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el presente artículo abordaremos la inteligencia artificial y el blockchain en la esfera del derecho por medio de las compartidas en el segundo panel del Cuarto Diálogo Internacional de Juristas donde participaron expertos en derecho y tecnologías de la información y comunicación (TIC), además de resaltar las bondades y vulnerabilidades en la implementación de blockchain en la firma electrónica del...
Plumas NCC | La biodiversidad, tan importante como el cambio climático
Por: Walter Alberto Pengue “El ecodesarrollo se concibe como la gran herramienta teórica para articular desarrollo y conservación, progreso y calidad de vida” (1985) Margarita Marino de Botero (Ecodesarrollo: El pensamiento del decenio (págs. 486-491) en Marino, M. & Tokatlian, J. Ecodesarrollo: El pensamiento del decenio Bogotá: PNUMA). Experta de renombre mundial y promotora global del concepto de desarrollo sostenible. Una especie,...