Plumas NCC | El algoritmo en el aula

Posted by on Ene 26, 2023

Por: Car­los Iván Mo­reno (Mé­xi­co). En 1956, Isaac Asimov escribió el cuento de ciencia ficción titulado “La última pregunta”, un cuento sobre Multivac, la gran computadora que ayudó a la humanidad a colonizar el Universo. Esta máquina procesa datos y contesta preguntas excepto una, la más importante para la humanidad: ¿es posible revertir el inevitable fin del Universo? Cuando este algoritmo por fin procesó los datos suficientes para...

Read More

Plumas NCC | ACQUA di CACU

Posted by on Ene 25, 2023

Por: Camilo Cortés-Useche Ph.D. Recuerdo que después de regresar del hotel y abrir las maletas lentamente, siempre hallaba un lado lleno de placer, entre el ropaje desaliñado, zapatos sucios y aventuras guardadas, emanaba una fragancia fresca e intensa que siempre me llevaba de regreso al mar, me hacía respirar y librar momentos de ansiedad. Como devoto viajero a la hora de regresar a la rutina, el desconcierto en el equipaje era habitual,...

Read More

Plumas NCC | El boldo: Biografía de una planta con propiedades sorprendentes

Posted by on Ene 24, 2023

Por: Aldo Saavedra Fenoglio (Chile). La presente crónica está dedicada al boldo (Peumus boldus, folo en lengua mapuche), árbol endémico de Chile, ampliamente distribuido desde la región de Coquimbo a la región de Los Lagos, entre los 30° y los 42° de latitud sur, abarcando una extensión cercana a los 1800 kilómetros. Se encuentran boldos a nivel del mar, en la cordillera de la costa, en los valles centrales y la precordillera del macizo andino,...

Read More

Plumas NCC | La domesticación de los cultivos

Posted by on Ene 17, 2023

Por: Wal­ter Pen­gue  (Ar­gen­ti­na). El gran paso que permitió la estabilización y el crecimiento de la humanidad fue el complejo camino de lo nómade a lo sedentario, a través de la domesticación de los cultivos y la agricultura. La riqueza, la diversidad y la disponibilidad de los alimentos que nos trajo el desarrollo agrícola y la conformación de los primeros asentamientos humanos se dio justamente porque nuestros congéneres pudieron...

Read More

Plumas NCC | ¿Qué tienen en común el ajolote, el jaguar, el guacamayo rojo y el delfín rosado?

Posted by on Dic 23, 2022

Por: Paola Gordon Luna (México). Desafortunadamente, estas cuatro especies tienen en común estar en peligro de extinción, así como miles de especies en el mundo; esto significa que es muy probable que estas especies desaparezcan en un futuro cercano.  La pérdida de hábitat natural, la caza furtiva y la introducción de especies invasoras, exacerbadas por el ser humano, son las principales causas de la pérdida de biodiversidad en nuestro planeta...

Read More

Plumas NCC | China: universidades y autoritarismo

Posted by on Dic 15, 2022

Por: Car­los Iván Mo­reno (Mé­xi­co). La política “Cero COVID” impulsada por el gobierno de Xi Jinping ha detonado importantes manifestaciones en China, debido a las radicales restricciones impuestas. Es la mayor protesta contra el régimen en los últimos 30 años. Este movimiento es encabezado principalmente por estudiantes universitarios, para quienes el panorama pospandémico es crítico. No obstante, la frustración y el desencanto estudiantil...

Read More

Plumas NCC | ESPIRI TÚ

Posted by on Dic 8, 2022

Por: Ca­mi­lo Cor­tés-Use­che (Co­lom­bia). No sé por qué el océano tiene el poder de arrugarnos o realzar nuestros sentimientos. Yo, personalmente, he dedicado parte de mis años a las aguas del Atlántico, un océano joven geológicamente y con el poder de soportar el 20 % de la superficie marina. Nada me hace dudar de los encantos y mares que posee, con sus paradisíacas islas y costas, de su irrevocable generosidad para el desarrollo social....

Read More

Plumas NCC | De telescopios: Conferencia, libros y revista

Posted by on Dic 3, 2022

Por: Du­rruty de Alba (Mé­xi­co). Desde las lentes simples de los primeros telescopios del mundo hace 400 años hasta los complejos espejos controlados por computadora de los telescopios actuales, estas herramientas han recopilado información sobre nuestros vecinos astronómicos más cercanos y los objetos más distantes del Universo.  Marvin Bolt; Telescopes. Throught the Looking Glass, Webster Institute for the History of Astronomy/Adler...

Read More

Plumas NCC | Persuasión y democracia en crisis

Posted by on Dic 1, 2022

  “Al seno de la teoría democrática está la noción de que se cambian las cosas cambiando las mentes, persuadiendo” (The Persuaders, 2022) Por: Car­los Iván Mo­reno (Mé­xi­co). La esencia de la democracia liberal es la persuasión. Es la capacidad de dialogar, de convencer; también de ceder. De reconocer que se avanza construyendo sobre terreno común y no desde posiciones dogmáticas. Una de las razones fundamentales de nuestra crisis...

Read More

Plumas NCC | Una amenaza silenciosa

Posted by on Nov 23, 2022

Por: Anabel Ca­si­llas y Ri­car­do Gar­cía (Mé­xi­co). Es muy fácil darnos cuenta si tenemos una gripe común, o si esta empeora y se convierte en una laringitis, o una neumonía. Hay enfermedades que con un vistazo, los médicos especialistas pueden diagnosticar y empezar a tratar de forma oportuna hasta hacerlas desaparecer permitiéndole al paciente continuar con su vida como si nada hubiera pasado. No obstante, hay otro tipo de enfermedades que...

Read More
Página 18 de 24
1 16 17 18 19 20 24