Alberto Payo. Dirigido por Paco Calvo, científico cognitivo y filósofo de la biología, el trabajo de este equipo se enfoca en las capacidades de las plantas que, hasta ahora, se han formulado desde un marco teórico antropocéntrico y zoocéntrico. «Gracias a no ser biólogos vegetales y sí filósofos podemos hacernos estas preguntas sobre la ciencia cognitiva. Si no estaríamos preguntándonos por la fotosíntesis, por la respiración celular,...
Plumas NCC | Libros y pensamiento astronómicos
Por: Durruty de Alba (México). La ciencia de la astronomía estuvo asociada con el sacerdocio y la tradición culta desde la antigüedad remota hasta la época moderna. En astronomía no hubo tradición artesanal de alguna importancia hasta los grandes descubrimientos geográficos, momento en que la astronomía entró en contacto con la navegación con vistas a la determinación de la longitud y latitud en altamar. Stephen F. Mason, Historia de las...
Plumas NCC | Educación superior y la crisis de la democracia
Por: Carlos Iván Moreno (México). La idea de la democracia liberal está en crisis. Es poco valorada incluso en países con altos niveles de desarrollo. Según el Democracy Index 2020, 7 de cada 10 países evaluados retrocedieron en sus indicadores de solidez democrática; los peores resultados en al menos 15 años. La erosión se acentúa en Europa, Estados Unidos y, por supuesto, América Latina y México, donde poco menos de la mitad de la población...
Cambiar la narrativa para pensar en mejores futuros
México. Graciela Guadarrama, investigadora de diseño, estratega y futurista mexicana compartió que cambiar las narrativas, cambia el futuro, por lo que invita a pensar lo que contamos y también a pensar en más de una historia, durante su charla “Narrativas como medio de transformación” en Talent Land 2021. “Al cambiar nuestras narrativas hoy comenzamos a cambiar nuestra forma de pensar y actuar. Leamos, escribamos, escuchemos más de una...
El pensamiento crítico y su importancia para distinguir lo confiable de lo no confiable
México El pensamiento crítico es fundamental en la vida del ser humano, pero ir más allá de él es fundamental para el desarrollo de la creatividad. En la charla “Curiosidad y Creatividad: más allá del pensamiento crítico” con Tonatiuh Moreno, creador de CuriosaMente en Talent Land, se habló de la importancia de este tema. El ser humano tiene que ir más allá del pensamiento crítico, pero todos son víctimas de los sesgos cognitivos. Uno de los...
China aprueba venta de medicamento para tratar Alzheimer
Beijing, China Un medicamento de elaboración nacional para tratar la enfermedad del Alzheimer fue aprobado por la Administración Nacional de Productos Médicos de China para su venta, indicaron los fabricantes. El medicamento GV-971 fue desarrollado por la Universidad Oceánica de China, el Instituto de Materia Medica de Shanghai de la Academia de Ciencias de China y Green Valley Pharmaceutical Co., Ltd, después de 22 años de investigación. Un...