Ecuador. El documental «Ruta Latitud Iche» retrata la cocina de Manabí, una paradisíaca provincia costera del oeste de Ecuador que atesora platos típicos como el ceviche, corviche, viche y el proliche. El filme premiado en la categoría Región Gastronómica Mundial por el Festival Internacional Food and Film Menu 2023, pretende mostrar la cocina manabita, considerada patrimonio cultural y gastronómico ecuatoriano, tanto por su preparación como...
Las artesanías en Honduras reflejan la identidad y talento de sus pueblos
Honduras. Las artesanías en Honduras representan la cultura y el talento de muchos pueblos alrededor del país. La artesanía no solo es una parte fundamental de la identidad hondureña, sino también un medio para preservar las tradiciones y las habilidades ancestrales en la creación de hermosas piezas elaboradas a mano que perduran a lo largo de los años. Gerardo Garay viene de una familia de artesanos, desde pequeño observaba trabajar a su...
Fernando Botero, el artista que defendió el arte de la generosidad
Colombia. Conocido como el pintor y escultor colombiano de las figuras voluptuosas, Fernando Botero defendió a lo largo de su excepcional carrera el arte de la generosidad con sus obras, al tiempo que revolucionó el acceso a la cultura. Nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, la segunda ciudad de Colombia, Botero, se inició en el arte tempranamente y en contra de la opinión de su familia. A los 15 años vendía dibujos sobre temas de...
Ojos de Agua en Perú: un legado de ingeniería precolombina
Perú. Desde el aire se ven los llamados ‘Ojos de agua’ en Perú, un sistema precolombino de acueductos subterráneos que desde los Andes sigue irrigando tres valles de la región de los famosos geoglifos de Nazca. Se construyeron hace más de 1600 años y forman un sistema de pozos y canales hechos con piedras de canto rodado, colocadas estratégicamente para filtrar el agua en los pozos cuya profundidad es hasta de 15 metros y con vigas...