La pandemia recrudeció el estigma y redujo la atención al VIH en Latinoamérica

Posted by on Mar 28, 2022

España. La concentración de recursos públicos para enfrentar la pandemia de la COVID-19 en Latinoamérica provocó una desatención de los programas de prevención y tratamiento del VIH/Sida y recrudeció el estigma hacia esta población. Yari Campos, activista con VIH/Sida mencionó que “una persona con VIH prefirió no ir a retirar medicamentos que tener que decirle al administrador del edificio que necesitaba hacerlo. Preferían no salir a buscar sus...

Read More

El Hay Festival busca llegar a más personas

Posted by on Mar 28, 2022

Colombia. Este año en el Hay Festival se ha tenido un flujo impresionante de prensa con los autores. “Han solicitado muchas entrevistas y esto ha ayudado a catapultar mucho más a nivel nacional e internacional lo que es el festival en sí. Este 2022 ha sido totalmente maravilloso en el sentido de que el festival se ha podido dar a conocer mucho más en medios nacionales e internacionales”, comentó Saúl Granados, asistente de prensa del Hay...

Read More

Los humanos han contagiado sus virus a los animales salvajes más de lo que se creía

Posted by on Mar 26, 2022

EE. UU. Científicos de la Universidad de Georgetown han dirigido un estudio, publicado en Ecology Letters, que muestra cómo los humanos podrían transmitir patógenos a los animales mucho más de lo esperado. De hecho, los autores encontraron casi 100 estudios que describían pruebas de transmisión directa de humanos a animales en la fauna salvaje en libertad y en cautividad, con informes publicados que se remontan a la década de 1920. El contagio...

Read More

La EMA respalda el uso del fármaco Evusheld para prevenir la COVID-19

Posted by on Mar 25, 2022

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este jueves el uso del fármaco Evusheld, compuesto por dos anticuerpos monoclonales desarrollados por la farmacéutica AstraZeneca para la prevención de la COVID-19 en mayores de 12 años antes de una posible exposición al SARS-CoV-2, el virus que provoca esta enfermedad. El comité de medicamentos humanos (CHMP) de la EMA recomendó a la Comisión Europea autorizar la comercialización de Evusheld,...

Read More

Plumas NCC | La Universidad Post-Pandémica

Posted by on Mar 24, 2022

Por: Carlos Iván Moreno (México). En la conferencia del American Council on Education (ACE), uno de los foros académicos más influyentes en el mundo, se presentó un informe sobre algunas de las principales tendencias en las universidades norteamericanas para 2022. No obstante que el documento se enfoca en el sistema universitario de Estados Unidos, con características y condiciones muy particulares, el informe invita a la reflexión sobre...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 146 – 21/03/​2022 al 27/03/​2022 – El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos

Posted by on Mar 21, 2022

En esta emisión: 1.- El Salvador conserva un museo con más de 70 mil especies de insectos 2.- Organizadas y resistentes, así fueron las primeras mujeres científicas 3.- Los hongos como aliados contra el cambio climático 4.- El metaverso de Facebook se presenta en la CES en Las Vegas 5.- El mercado de vehículos híbridos se impone a los de diésel en Europa 6.- Cerca de 500 guacamayas son capturadas ilegalmente al año en México 7.- Un festival por...

Read More

Australia reabre sus fronteras a los turistas tras dos años de cierre

Posted by on Mar 21, 2022

Australia. Australia reabrió sus fronteras internacionales a los turistas vacunados. El país oceánico redujo las restricciones vigentes desde hace casi dos años por la pandemia de coronavirus, de las más estrictas del mundo. En marzo de 2020, Australia cerró sus fronteras a casi todo el mundo, con excepción de sus ciudadanos y extranjeros residentes en su intento por detener el aumento del número de contagios. Esta prohibición de viajar también...

Read More

La pandemia resalta las necesidades del sector sanitario y científico

Posted by on Mar 21, 2022

España. La pandemia por coronavirus ha dejado al descubierto las carencias y necesidades del sector sanitario de las que se extrae una conclusión: es imprescindible apostar por una investigación de alto nivel, para combatir futuras crisis. El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur está en el Hospital Álvaro Cunqueiro y lo dirige el doctor José Ramón Fernández Lorenzo. En su centro hay 50 grupos de investigación que se dividen en 8...

Read More

Médicos son amenazados por antivacunas durante la pandemia en Brasil

Posted by on Mar 21, 2022

Brasil. Amenazados por combatir la pandemia en Brasil. A eso se someten los trabajadores de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). Uno de los casos es de un hombre autodenominado “neonazi” que torturó a un perro con sus propias manos mientras amenazaba a los funcionarios. Yandra Torres, directora general de la Asociación de los Trabajadores de Anvisa (Univisa) y resaltó que ese hombre mató a su propio perro, advirtiendo que eso...

Read More

La COVID-19 mostró el débil sistema sanitario de Perú

Posted by on Mar 21, 2022

Perú. La COVID-19 ha dejado el trágico récord en Perú de ser el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo y mostró lo débil que era y sigue siendo su sistema de salud; aunque desde hace dos años del primer caso, los peruanos parecen ver una luz al final del túnel gracias a su exitosa campaña de vacunación. Perú ostenta otro récord dramático, ya que también es el país con la tasa de orfandad más alta del mundo, al reportar que 98 mil...

Read More
Página 19 de 127
1 17 18 19 20 21 127