Brasil No habrá carnaval de Río de Janeiro en febrero, las escuelas de samba dieron a conocer su decisión de suspender sus famosos desfiles del carnaval de 2021 debido a la pandemia de COVID-19. La Liga Independiente de Escuelas de Samba señaló, que no se cuenta con los recursos financieros y organizativos para montar el carnaval en febrero, pero apuntó que el anuncio no es una cancelación, sino un aplazamiento para cuando existan condiciones...
Mil vacunas experimentales de covid-19 llegan al sur de México
Oaxaca, México. Las primeras dosis experimentales de 1.000 vacunas de covid-19 de la farmacéutica chino-canadiense CanSino Biologics llegaron este fin de semana al sur mexicano. El primer antídoto se aplicó en los laboratorios de la Red Osmo de Investigación Clínica en Oaxaca, capital del estado del mismo nombre, donde se recopilará información de las reacciones a la prueba en los voluntarios. El director general de la Red Osmo, el médico...
Cangrejos ermitaños buscan desesperadamente caracoles en Tailandia
Bangkok, Tailandia. La población de cangrejos ermitaños se multiplicó en las islas tailandesas, desiertas de turistas desde la pandemia de coronavirus y estos crustáceos, que viven en caracoles, ya no encuentran suficientes refugios. Las autoridades tailandesas hicieron, debido a esa situación, un llamamiento a la donación de caracoles. Este año hay decenas de miles de cangrejos ermitaños en las islas del parque nacional de Mu Koh Lanta (sur),...
‘Trampas covid’ para evidenciar la transmisión aérea del coronavirus
El grado de importancia de los aerosoles –las partículas respiratorias más pequeñas que emitimos al exhalar– en la transmisión de la covid-19 es objeto de un encendido debate entre los científicos. En este contexto puede ayudar un nuevo dispositivo desarrollado en el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) y probado en un escenario real, un hospital, no en un laboratorio. Sus creadores los han denominado ‘trampas Covid’....
Investigan un anticuerpo sintético a partir de camélidos contra COVID-19
Berlín, Alemania. Un grupo internacional de científicos ha identificado un nanoanticuerpo sintético desarrollado a partir de un anticuerpo presente en llamas y camellos; podría servir para combatir el coronavirus por su función para impedir que llegue a infectar células humanas. El nanoanticuerpo se denomina «sybody 23» y los científicos comprobaron que desactiva el virus en ensayos in vitro; informó el Laboratorio Europeo de Biología Molecular...
Desconfianza, una amenaza para vacunas contra COVID-19
Aunque el 71,5 por ciento de encuestados en 19 países se mostraron eventualmente dispuestos a vacunarse contra la COVID-19 si se demuestra que la vacuna es segura y eficaz, los niveles de confianza son insuficientes para responder a las demandas de inmunidad colectiva, según los científicos. «No llegamos al 80 por ciento, que es lo que nos hubiera gustado ver», dijo a SciDev.Net Jeffrey V. Lazarus, autor principal del estudio realizado en junio...
Desde azoteas, artistas mexicanos realizan espectáculos de teatro guiñol
México Una vieja casona es el escenario de un teatro guiñol, con el que un grupo de artistas en la ciudad mexicana de Guadalajara lleva espectáculos gratis desde las azoteas para que las familias se diviertan salvaguardando la sana distancia durante la pandemia. La agrupación «Azoteas ¿y si miramos hacia arriba?», tuvo esta iniciativa para buscar lugares donde llevar su creatividad y ayudar a las familias de barrios populares a olvidarse del...
El mundo rebasa el millón de muertes por la pandemia del coronavirus
Suiza Más de un millón de personas murieron por la pandemia de COVID-19, originada a finales de 2019 en China y que se extendió por todo el mundo, y aumenta ahora de manera vertiginosa. El mundo tiene grabadas en sus retinas las imágenes de fosas comunes en Brasil, una morgue improvisada en el Palacio de Hielo de Madrid y camiones frigoríficos con cadáveres en las calles de Nueva York. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que las...
En Moscú, una activista coordina donaciones para personal médico
Rusia Anastasia Engelgardt convirtió su lugar de estacionamiento en Moscú, en un almacén; coordina donaciones para el personal médico que atiende a pacientes infectados con coronavirus. Organiza cosas como: desinfectante, platos, utensilios desechables y equipos de protección. Engelgardt dice que es una manera de decir “gracias” al personal médico y a la labor que realizan. Pese al confinamiento, Anastasia se asegura de que las donaciones...
La responsabilidad social de los medios frente a la pandemia de coronavirus
Valencia, España. “Experiencias y buenas conductas en tiempos de pandemia”, fue el nombre del sexto programa de TV Morfosis CONTD 2020, en el que se abordó que, la emergencia sanitaria por el coronavirus ha posicionado a los medios de comunicación frente a una responsabilidad social, de competencia y fuerte inversión en un momento de crisis económica. En las grandes agencias informativas, las normas de ética han sido fundamentales para...