García Montero exalta honestidad de Almudena Grandes en fiesta del libro

Posted by on Abr 24, 2022

Guadalajara, Jalisco. El poeta español Luis García Montero celebró en una fiesta mexicana del libro la honestidad de su pareja sentimental, la novelista Almudena Grandes, quien desestimó la tentación de ser famosa a cambio de ser una buena escritora. «Tuvo claro que le interesaba ser escritora, no famosa; lo que hizo fue optar por la literatura y huyó del éxito», dijo García Montero en un homenaje en México a la novelista, fallecida en...

Read More

Guadalajara es la primera ciudad en México que recibe la distinción de Capital Mundial del Libro

Posted by on Abr 23, 2022

Guadalajara, Jalisco. México. A partir de este 23 de abril, Guadalajara se convierte en la Capital Mundial del Libro, distinción otorgada por la Unesco. Las actividades comienzan en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Ian Denison, director de Capital Mundial del Libro por la Unesco compartió un mensaje de bienvenida con las y los asistentes. Por otra parte, Martín Solares, director de Guadalajara Capital Mundial del...

Read More

Asociación Mexicana de Lucha Contra Cáncer suma 50 años apoyando pacientes

Posted by on Abr 21, 2022

México.  Apoyar a los pacientes con cáncer e incidir en las políticas públicas para la atención y tratamiento de esta enfermedad son los principales logros que ha tenido la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), una organización civil que este abril cumple 50 años en el país. Ha sido un trabajo duro y desafiante, pero con grandes logros a lo largo de cinco décadas”, dijo a Efe Mayra Galindo, directora de la AMLCC. La AMLCC es...

Read More

Pez Tequila, un ejemplo de supervivencia y conservación ambiental

Posted by on Abr 18, 2022

México El pez Tequila es un ejemplo de supervivencia y conservación ambiental. Esta especie endémica del oeste de México estuvo prácticamente extinta en los años 1990 por fragmentación de su hábitat, contaminación y competencia con otros peces. Científicos lo preservaron en acuarios y promovieron el regreso a su hábitat natural en el río Teuchitlán, en el estado de Jalisco, México. “Aquí en Teuchitlán lo que hacemos es un proyecto de...

Read More

La verdolaga, ¿cercana a las cactáceas?

Posted by on Abr 18, 2022

México  En el Estado de Aguascalientes en México, existe un constante cambio en el clima y en cómo influye en el ecosistema del día a día. El clima árido es predominante en la mayor parte del año. Debido a ello se conocen un gran número de especies cactáceas. Al respecto, Gilberto Alejandro Ocampo Acosta, profesor de tiempo completo del Departamento de Biología, adscrito al Centro de Ciencias Básicas de la Benemérita Universidad Autónoma de...

Read More

La enfermedad renal crónica crece en México de forma alarmante

Posted by on Abr 18, 2022

México   La Enfermedad Renal Crónica es catastrófica y un grave problema de salud pública que ha ido creciendo en México de una manera alarmante. Jalisco es el primer lugar a nivel nacional con casos de pacientes renales. Esta es una de las principales causas de atención de hospitalización y en los servicios de urgencias. Es considerada catastrófica, debido al número creciente de casos, por los altos costos de su atención tanto en recursos...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 150 – 18/04/​2022 al 24/04/​2022 – Pobladores y un investigador se unen para conservar las aves mexicanas

Posted by on Abr 18, 2022

1.- Un mexicano crea una innovadora y nutritiva botana de verdolagas 2.- “Quédate”, el programa de captación de talento formado en la UPV  3.- Pobladores y un investigador se unen para conservar las aves mexicanas 4.- Portugal decide avanzar en su carrera por el litio  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_150.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...

Read More

Tierras indígenas, cruciales pero invisibles para las metas climáticas

Posted by on Abr 11, 2022

Latinoamérica. Pese a estar permanentemente amenazadas por actividades ilícitas como la minería o la tala y ser poco reconocidas en los acuerdos internacionales, las tierras protegidas por grupos indígenas y comunidades locales secuestran al menos 30 toneladas de dióxido de carbono al año por hectárea. Esto es más del doble que lo que secuestran las tierras manejadas por otros grupos, incluyendo las Áreas Naturales Protegidas, y representa el...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 149 – 11/04/​2022 al 17/04/​2022 – Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas

Posted by on Abr 11, 2022

En esta emisión: 1.- Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas 2.- La UPV y SAS se unen para impulsar la ciencia en los jóvenes 3.- Científicos sevillanos crean un dispositivo para pacientes con hidrocefalia 4.- Ecuador inaugura un hospital veterinario construido con ganancias del bitcoin 5.- Los koalas, declarados en peligro de extinción en Australia 6.- Un sistema digital para contar peces que podrá usarse en la...

Read More

A la venta, la colección de arte de un banco en México

Posted by on Abr 11, 2022

México. Las obras de los artistas mexicanos Frida Kahlo, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo tienen un destino incierto. Unas 600 obras pictóricas, piezas de arte popular y edificios de la época virreinal son parte del patrimonio de Citigroup que quiere vender su banca comercial en México. “La colección de pintura de Citi Banamex, pues es sin duda una de las colecciones privadas más importantes para poder recrear un panorama...

Read More
Página 106 de 184
1 104 105 106 107 108 184