La ciencia busca la prevención del Alzheimer

Posted by on Nov 8, 2021

México. El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, nuestro cerebro se va haciendo pequeño, se comienzan a olvidar las cosas y, aunque esto último puede ser común en la vida cotidiana, al volverse recurrente es un indicador de un deterioro, al grado de olvidar rostros de familiares o el lugar donde se vive. El Director General del Biobanco de Nacional de Demencias, doctor José Luna Muñoz, explicó que apenas se están entendiendo los...

Read More

Científicos hallan proteína que determina si los recuerdos pueden ser modificados

Posted by on Oct 18, 2021

Reino Unido. Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han descubierto que una proteína puede utilizarse como marcador cerebral para indicar si los recuerdos emocionales pueden modificarse u olvidarse. Se trata de un estudio en ratones, pero los investigadores esperan que los hallazgos permitan, con el tiempo, que las personas que sufren Trastorno por estrés postraumático (TEPT) vuelvan a llevar una vida más equilibrada....

Read More

“Señales de vida y libertad”, el museo que honra la memoria de las víctimas de las FARC

Posted by on Oct 4, 2021

Colombia. Una exposición para preservar la memoria de las víctimas de secuestro durante el conflicto armado en Colombia. Fotografías, ropa o joyas de rehenes y sus familiares, forman parte de la exposición del museo virtual “Señales de vida y libertad”. Para Guillermo Solórzano, un muñeco de trapo bautizado como Rodolfito se convirtió en una herramienta para soportar su cautiverio. Solórzano fue capturado en 2007 en Florida, un municipio en el...

Read More

“Mapas parlantes”, una experiencia cartográfica por la memoria de Bogotá

Posted by on Sep 27, 2021

Colombia. “Mapas parlantes” se compone de seis mapas que abarcan las 20 localidades de la ciudad de Bogotá, en las cuales se pueden evidenciar las diferentes experiencias o acciones ejecutadas en cada sector de manera cartográfica. La cartografía es construida como un ejercicio participativo, los puntos que se encuentren en la cartografía han sido alimentados gracias a las víctimas, a sus organizaciones. La plataforma al ser de naturaleza...

Read More

La música de fondo podría mejorar la memoria en el alzhéimer

Posted by on Sep 26, 2021

  Los efectos de la música en la mejora del estado de ánimo y el comportamiento de personas con alzhéimer han sido ampliamente investigados, pero no existen estudios sobre el impacto que puede tener en la mejora de la memoria de estos pacientes. Marco Calabria, investigador de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), pretende analizar si, a través de la música, se puede mejorar la memoria con esta patología o deterioro cognitivo. El...

Read More

Pérdida de memoria y paranoia, entre los efectos neurológicos de la COVID-19

Posted by on Ago 16, 2021

México. Después de analizar más de 18 mil estudios de pacientes con COVID-19 en 2020, un grupo de investigadoras, entre ellas, la neurocientífica Sonia Villapol, encontraron una serie de efectos neurológicos causados especialmente por el SARS-CoV-2. Los efectos van desde la pérdida de memoria transitoria, los mareos, los trastornos de sueño hasta la paranoia. El 44 por ciento de los casos presentaban dolor de cabeza intermitente o persistente...

Read More

Heidi Boisvert estudia los efectos neurológicos que causa Internet

Posted by on Ago 2, 2021

México. El cuerpo y el cerebro de los seres humanos responden inconscientemente a los contenidos que reciben de los medios de comunicación y de la red. La desarrolladora de tecnología creativa Heidi Boisvert, decidió medir los efectos neurológicos de las personas causados por Internet por los dispositivos móviles y la realidad virtual y aumentada. Descubrió que éstos estaban reescribiendo el sistema nervioso, es decir, modificaban la estructura...

Read More

Descubierto en ratones un mecanismo inédito de formación de la memoria social

Posted by on Jul 21, 2021

España. El neuropéptido encefalina, compuesto por cinco aminoácidos, es fundamental para que el encuentro con alguien que no hemos visto con anterioridad quede archivado en nuestra memoria. Así lo afirma un estudio liderado en el Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC/UMH) y realizado en ratones, una especie social como los humanos. Los resultados se publican en Molecular Psychiatry. “Este trabajo proporciona un mecanismo novedoso y hasta...

Read More

Científicos localizan un gen que controla el estrés y la memoria en los adultos

Posted by on Jun 7, 2021

España. Un gen que controla el estrés y la memoria en los adultos. Este es el novedoso descubrimiento del grupo Impronta Genómica del Departamento de Biología Celular del Instituto de Biotecnología y Biomedicina de la Universitat de València (UV). El estudio, dirigido por Sacri R. Ferrón, Jefa del Laboratorio de Células Madre Neurales, se centra en el papel del gen Dlk1 (Delta like homolog 1) en el cerebro. “El gen Dlk1 es un gen que se...

Read More

En China, una vendedora logró memorizar el mapa ferroviario nacional

Posted by on May 10, 2021

China. Gracias a una práctica persistente, una joven vendedora de boletos en China logró memorizar el mapa ferroviario nacional, por lo que ahora puede ofrecer a los pasajeros planes de viaje optimizados. En la ciudad de Xian, en la provincia de Shaanxi, Li Cong es conocida como el mapa ferroviario andante, ya que incluso puede reproducir el mapa con bolígrafos en aproximadamente una hora. “Hay 807 estaciones y 343 líneas en el mapa, tengo cada...

Read More
Página 5 de 7
1 3 4 5 6 7