Brasil Un equipo internacional de 35 científicos advirtió en un artículo que se publicará en la revista Science que más de un tercio de los bosques del Amazonas han sido degradados por la actividad humana, una extensión mucho mayor de la que se pensaba. Los científicos argumentan que la cantidad de emisiones contaminantes derivadas de esta degradación es igual, o incluso superior, a la que se produce por la deforestación del Amazonas. En...
El genoma de una pequeña raya desvela los mecanismos de sus peculiares aletas
Ciudad de México, México. Las rayas son organismos que pueden ser relevantes para comprender la evolución de los rasgos que nos hicieron humanos. Un equipo científico ha logrado ahora secuenciar el genoma de «Leucoraja erinacea», una pequeña raya, revelando el mecanismo genético que hay detrás de «la icónica» forma de sus aletas. Su descripción se publica en la revista Nature en un artículo que firman, entre otros, investigadores de la...
La gestión indígena de la Amazonía, clave para la economía y la salud
Los bosques tropicales de la Amazonía y sus territorios indígenas pueden absorber cada año más de 26.000 toneladas métricas de contaminantes provocados por los incendios, una cualidad clave para prevenir enfermedades respiratorias y cardiovasculares en las zonas urbanas más desforestadas, según indica un estudio publicado este jueves en Nature. La investigación, desarrollada a partir de datos recopilados durante diez años, sostiene que...
Establecen cómo la contaminación atmosférica puede provocar cáncer de pulmón
La contaminación atmosférica por partículas finas puede favorecer la proliferación de mutaciones genéticas específicas de algunos tipos de cáncer de pulmón, lo que conduce a una mayor progresión tumoral, señala una investigación publicada en Nature que describe, además, los mecanismos implicados. Sus responsables son investigadores del Instituto Francis Crick de Londres quienes han realizado un estudio epidemiológico con datos de 32.957...