Madrid. Gran parte de la ropa donada no llega a tener «una segunda vida», según la organización ecologista Greenpeace, que para demostrarlo ha colocado geolocalizadores en 29 prendas depositadas en contenedores municipales y en tiendas de Zara y Mango, que ya han viajado o viajarán miles de kilómetros con un futuro incierto. Así, tras cuatro meses de seguimiento, solo se pudo confirmar la reutilización de una de las prendas, que fue adquirida...
¿Qué es el hidrógeno blanco?
Iberoamérica. El hidrógeno se considera el «combustible del futuro». Sólo emite calor y agua cuando se quema, lo que lo convierte en una atractiva alternativa a los combustibles fósiles. Pero la mayor parte de la producción de hidrógeno depende actualmente del gas o del carbón, en procesos que emiten mucho CO2. El hidrógeno «verde», producido con energías renovables, es una alternativa prometedora, pero cara. ¿Y si hubiera una forma de eliminar...
La mayoría de los planes nacionales de biodiversidad excluyó a las comunidades indígenas
Iberoamérica. La mayoría de los planes nacionales en marcha para proteger la biodiversidad y combatir la crisis climática no contaron con la participación de las poblaciones indígenas y, por tanto, «corren el riesgo de fracasar», concluye un estudio publicado este jueves. Tras evaluar los planes de acción en biodiversidad de 27 países, los autores de la investigación -Climate Focus, el Instituto Mundial de Recursos y Parabukas- detectaron que...
La Universidad de Playa Ancha inaugura su HUB Ambiental
Chile. El Hub Ambiental de la Universidad de Playa Ancha recibió la visita del subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, quien participó en una reunión con el equipo de académicas, académicos, investigadoras, investigadores y profesionales en el contexto del Convenio Marco de colaboración vigente entre el Ministerio y el Centro de Investigación. “Por eso desde el Ministerio de Ambiente era muy importante estar acá, conociendo las...