Barcelona, España. Los pacientes que sobreviven a un infarto agudo de miocardio tienen un riesgo significativamente mayor que la población general de experimentar nuevos eventos cardiovasculares, incluida la muerte. La evidencia científica indica que este peligro es especialmente alto durante el primer año. Un equipo del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB), en colaboración con la empresa Novartis en una colaboración público-privada, ha...
No es ciencia ficción: la solución a tu problema de salud vendrá del espacio
El pasado marzo, mientras narraba el amerizaje de unos astronautas, una portavoz de NASA mencionó que durante los seis meses que pasaron en la Estación Espacial Internacional (EEI) ejecutaron más de 200 experimentos médicos, una cifra indicativa de cuán prometedor es el espacio para hallar respuestas que salven vidas. La investigación sobre salud en el espacio comenzó desde el mismo momento en que se envió a la primera persona a la EEI, hace...
Uno de cada cuatro médicos sufre síndrome de desgaste profesional o ‘burnout’
Una investigación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) muestra la prevalencia entre médicos que trabajan en España del llamado síndrome de desgaste profesional o burnout, un trastorno derivado del estrés crónico que las personas pueden sufrir en su trabajo. Se caracteriza por tres síntomas o dimensiones principales: cansancio emocional, que genera agotamiento ante exigencias laborales; despersonalización, que provoca...
Expertos chinos mejoran detección de cáncer de esófago mediante inteligencia artificial
Pekín, China. Un equipo de científicos chinos desarrolló una plataforma de inteligencia artificial (IA) que duplica la tasa de detección de cáncer de esófago en etapas tempranas. El cáncer esofágico, que puede pasar desapercibido hasta que es demasiado tarde para un tratamiento efectivo, tiene una tasa de supervivencia cinco años superior al 90 % cuando se detecta y se trata en sus inicios, porcentaje que disminuye drásticamente una vez que los...