Tokio, Japón. Japón extendió la cacería comercial de ballenas a los rorcuales comunes, los segundos mayores mamíferos del planeta, una decisión que fue ampliamente criticada por el gobierno australiano este jueves. Junto a Noruega e Islandia, Japón es uno de los tres últimos países del mundo que siguen practicando la caza comercial de ballenas. Entre los cetáceos que el ejecutivo autoriza cazar figuraban ya el rorcual aliblanco, el rorcual...
Hembras de una variedad de tiburones tienen crías solas en Italia
Roma, Italia. Un grupo de investigadores italianos informaron del primer nacimiento por partenogénesis, es decir, sin fecundación, de unos tiburones pertenecientes a una especie en peligro, el Mustelus mustelus, comúnmente conocido como cazón o musola lisa. «Este estudio recoge el primer caso de partenogénesis facultativa» en esta variedad de escualo clasificado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como en...
Descubren en Chile hidrocoral rojo más austral y en aguas más superficiales del mundo
Santiago, Chile. Un tipo de hidrocoral rojo, animales inmóviles de apariencia similar a una planta o una roca, fueron encontrados en el estrecho de Magallanes, en el sur de Chile, el lugar más austral y superficial donde han sido hallados, informaron el viernes científicos. Las poblaciones de hidrocoral rojo «Errina Antarctica» fueron descubiertas en la Reserva Nacional Kawésqar, un área marina protegida a más de 3.000 km de Santiago, en el...
Robots en busca de nuevas minas de materiales en el fondo del mar
España. Es la única mina submarina que hay en Europa, está en la costa asturiana, fue construida como una tradicional pero en un lugar poco habitual muy cerca de la playa. “Descubrieron que el carbón que había bajo el mar era de mucha mejor calidad con lo cual empezaron así la primera explotación”, acentuó Lilia García, gestora cultural. Se explotó durante 80 años y dejó de funcionar en 1915. “Las filtraciones del agua del mar, los incendios...
Cartagena, la joya del Caribe colombiano que se hunde por el calentamiento global
Cartagena, Colombia. Cada año el nivel del mar sube y se traga a cuentagotas la bahía de Cartagena. Las calaveras expuestas de un cementerio arrasado por las olas son una prueba de los efectos del calentamiento global en la ciudad más turística de Colombia, que podría quedar parcialmente bajo el agua este siglo. La líder comunitaria Mirla Aaron se escandalizó cuando vio en la orilla los huesos de antiguos habitantes de Tierra Bomba, una...
El Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires cumple su décimo aniversario
Argentina. Hace una década, el Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires, Mar, fue erigido en la ciudad de Mar del Plata. Concebido como un museo mediante un concurso nacional, este edificio se ha convertido en un destacado ícono de la ciudad. El museo consta de tres salas principales de exposición, un amplio vestíbulo y corredores que sirven para diversas exposiciones y actividades. Además, cuenta con un auditorio con...
China construye un telescopio submarino de neutrinos a 3.500 metros bajo el agua
Pekín. Un grupo de científicos e investigadores chinos está construyendo el telescopio de neutrinos submarino más grande del mundo a 3.500 metros bajo el agua, un proyecto que podría ayudar a revelar misterios del espacio, como el origen de los rayos cósmicos, informó hoy la agencia de noticias Xinhua. La infraestructura, llamada Telescopio de Neutrinos del Mar Tropical (TRIDENT, en inglés), se ubicará en una llanura abisal cerca del ecuador en...
Venezuela sanea más del 80 % de la costa afectada por derrame de hidrocarburos
Caracas, Venezuela. Venezuela ha saneado más del 80 % de una costa afectada por un derrame de hidrocarburos ocurrió el martes desde una refinería en el estado Carabobo (norte), ubicada frente al mar Caribe, informó este jueves la estatal petrolera Pdvsa, que no se había pronunciado sobre esta situación hasta hoy. A través de X (antes Twitter), la estatal petrolera explicó que el derrame se produjo tras fuertes precipitaciones en esta región...
La ciencia, una herramienta para la participación ciudadana en la FIL Guadalajara 2023
Guadalajara, Jalisco. La ciencia, como disciplina fundamental para el desarrollo humano, ha generado la necesidad de una comunicación efectiva y accesible para las masas. Por ello, el sitio dataMares, presentó la Mesa: “Comunicación de la ciencia. Entre letras y trazos, ampliando horizontes del conocimiento”, expuesta por tres mujeres de ámbitos distintos pero con intenciones en común. Por un lado, Alejandra Navarro Smith, dedicada a la...
Descifran la estructura del plancton más pequeño y su posible impacto ecológico en el mar
Barcelona, España. Un estudio científico desveló los mecanismos que estructuran las comunidades del plancton más pequeño que existe, desde la superficie marina hasta 4.000 metros de profundidad, clave para conocer el papel de esos organismos en el ciclo de diversos nutrientes y en la fijación de carbono. Así lo muestra una nueva investigación liderada por el Instituto de Ciencias del Mar de España (ICM-CSIC), que pone en valor los hallazgos...