Honduras.
Los habitantes de la aldea de Cedeño en el sur de Honduras, libran una batalla que están perdiendo contra el mar, que en los últimos 30 años se ha tragado centenares de construcciones que estaban frente a la playa. Cedeño es uno de los sitios turísticos que está a orillas del Golfo de Fonseca en el Pacífico. Allí vive Santos Toruño desde hace 45 años.
“Tenía un cuarto, tenía un garaje de carro, tenía un salón y todo eso ya no existe, quedó en el mar, quedó entre el mar todo, perdimos todo”, contó Santos Toruño.
Toruño es uno de los miles de pescadores artesanales hondureños en el Golfo de Fonseca que Honduras comparte con El Salvador y Nicaragua. Él cuenta que cuando llegó a Cedeño en la jurisdicción de Marcovia había varios hoteles, casas y otros edificios frente a la playa. “Este mar se ha comido tres calles, aquí pasaba la última, por aquí, y últimamente desapareció”, agregó.
Los habitantes de Cedeño siempre han vivido de la pesca artesanal y de un turismo que ha caído considerablemente debido a los estragos causados por el mar.
Fredy Omar Chavarria es el jefe de gestión de riesgos de la alcaldía de Marcovia. Él cree que la situación en la aldea se agravó tras el paso del Huracán Mitch en 1998 que dejó graves daños en todo Honduras.
“Nosotros arreglábamos las carreteras, ‘balastreábamos’ las calles como se dice acá en este sector, cinco cuadras hacia adentro donde está hoy el mar que se lo ha comido. La mayor parte de cinco cuadras ya no existen donde la escuela ya desapareció. Entonces muchas casas, hoteles que había en aquel momento en el año 2020, hoy no hay ni restos de esos grandes hoteles que existían como algo muy importante en Cedeño que era zona turística”, explicó Chavarria.
Los vecinos recuerdan que en la playa donde ahora se divisa a lo lejos un tanque de agua sobre grandes columnas de cemento, estaba el Centro de Salud, que también se lo tragó el mar.
Lo que antes era un destino turístico por excelencia para muchos hondureños, ahora luce como un lugar que fue bombardeado y destruido parcialmente por un terremoto. Pero aunque el mar se sigue abriendo paso en Cedeño desde donde se divisan los límites con El Salvador y Nicaragua, muchos pobladores no dejan de construir sus negocios como pequeños restaurantes para atender a los pocos turistas que aún llegan.
- Crece la preocupación por el aumento del turismo en la Antártida - marzo 14, 2025
- Solo el 22 % de iberoamericanos estudian Ciencia y Tecnología - marzo 14, 2025
- Tailandia destina 22 millones de dólares para ataques de elefantes - marzo 13, 2025