Perú El muralista peruano Daniel Manrique se ha propuesto pintar las paredes de las calles del cerro San Cristóbal, una de las zonas más pobres de Lima, con rostros de las víctimas de la pandemia. Su iniciativa es una forma de despedir y recordar a varios de sus vecinos que el coronavirus mató en los últimos meses. Manrique vive desde niño en este cerro y es uno de los dirigentes comunales que ha podido contar al menos 45 personas fallecidas...
El Corona Móvil: la alternativa de detección de la Covid-19 en Perú
Lima, Perú El Corona Móvil recorre las calles de Lima (Perú). En esta camioneta se toman pruebas de Covid-19 para frenar su propagación. En Lima, donde viven diez millones de personas, se concentra el 70 por ciento de los contagios del país que ya superan los 319 mil. Con los resultados y domicilios de las personas contagiadas, es más fácil para las autoridades municipales seguir la evolución de la pandemia, y aislar a la población infectada....
Ingenieros peruanos crean brazalete anticontagio de COVID-19
Lima, Perú. Tres ingenieros peruanos diseñaron un «brazalete anticontagio» que alerta mediante un sonido cuando la mano se acerca al rostro, principal forma de contagio, en una de las iniciativas que la pandemia del coronavirus ha desatado en la imaginación popular para frenar la expansión de este mortífero mal. «No tenemos la intención de patentar este producto, la idea es salvar vidas», dijo Iván Robles, coordinador del grupo, citado por la...
Decenas de ranas gigantes del Titicaca nacen en cautiverio
Perú Un grupo de 36 ranas gigantes del lago Titicaca, una especie en peligro de extinción muy codiciada por sus supuestas propiedades afrodisíacas, fue presentada a periodistas tras nacer en cautiverio en un zoológico de Lima, Perú. Esta especie, descubierta por el afamado investigador francés Jacques Cousteau, es oriunda del Titicaca, el lago más alto del mundo ubicado a más de 3 mil 800 metros de altitud en la frontera andina entre Perú y...
La ciudad de Lima cumple 485 años con ferias gastronómicas
Lima, Perú La ciudad de Lima, Perú, cumple este 485 años, aniversario que conmemoraró con ferias gastronómicas, conciertos y brindis con pisco. Los festejos comenzaron el viernes en la plaza de Armas y en la cercana Alameda Chabuca Granda, cerca del Palacio de Pizarro, la casa de gobierno. Mujeres vestidas de rojo y blanco ofrecen platos criollos como el lomo saltado, cebiche, ají de gallina y postres como la mazamorra morada y el emblemático...
Peruano genera electricidad a partir de la fotosíntesis
Lima, Perú. El peruano Hernán Asto es el creador del dispositivo Alinti, un prototipo vegetal que produce electricidad al aprovechar el proceso de fotosíntesis y que alumbra a los habitantes de una comunidad pobre en este país. «Alinti (un dispositivo en forma de macetero de arcilla) consiste en producir energía eléctrica a partir de la fotosíntesis de las plantas y también cinco especies de microorganismos electrogénicos», dijo el joven...
Escribano, una profesión que sobrevive en las calles de Perú
Perú, Las calles de la Lima antigua, en Perú, están pobladas de personajes que se funden con la historia de este país, como los escribanos, que se dedican a una profesión que se pierde en la historia peruana y de la cual es ejemplo honroso Oscar Rodríguez. A este hombre maduro, que trabaja en esta labor desde 1979, lo encontramos en las inmediaciones de una sede de la Corte de Familia y asuntos laborales con una antigua máquina de escribir...
Perú celebra Festival Internacional de Danza Patrimonial en pareja
Lima, Perú clausuró el primer Festival de Danza Patrimonial en Pareja en Lima, cuyo objetivo es el de «promover y difundir la cultura tradicional y popular» de los pueblos latinoamericanos, explicó su presidente, Hans Leitón Gutiérrez. Representantes de Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Argentina, Colombia y Perú mostraron sus bailes en varias universidades limeñas del 17 al 20 de mayo con el fin de exponer las danzas auténticas patrimoniales...
La Ciudad Sagrada de Caral revela sus orígenes
Perú. A 19 kilómetros de Lima, se ubica la Ciudad Sagrada de Caral. Con tan solo 24 años desde que se iniciaron las investigaciones, se ha convertido en una de las opciones turística que más destacan en Perú. Los altares de fuego, son una de las características que más resaltan en la cultura. Estaban conformados por conductos subterráneos que manejaban la fuerza del viento para mantener un fuego de alta intensidad utilizando el principio físico...
Cáscaras de tunas y piñas, el nuevo plástico en Perú
Lima, Perú. Con cáscaras de tunas y piñas, científicos peruanos comenzarán a elaborar cajas y otros envases biodegradables como alternativa al plástico, anunció el jueves 14 de febrero la funcionaria Daphne Castro del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial. Estas cajas y botellas biodegradables servirán de abono natural para cultivos una vez que sean desechadas, según el plan de la filial regional de...




