Guadalajara, México. Luego de un año, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la segunda más importante del mundo, vuelve a la presencialidad. En la inauguración de este sábado con Perú como invitado de honor, también se entregó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances a la escritora chilena Diamela Eltit. Durante la ceremonia, el Presidente de la FIL Guadalajara Raúl Padilla López, abrió su discurso notificando la muerte de la...
La realidad de las luciérnagas. Un libro que parte de la realidad y las suposiciones
Guadalajara, México. Cuestionar la realidad y las suposiciones de las que partimos en los temas de identidad, muerte y trascendencia, fue el motor de inspiración para que Gonzalo Sánchez de Tagle escribiera su libro «La realidad de las luciérnagas», presentado en la edición 35 de la Feria Internacional del Libro. Acompañado de Ricardo Sánchez Riancho, el autor detalló que la obra es una recopilación de 15 relatos que, en sus palabras, se divide...
La salud pública y el reto de comunicarla a través de los libros
Guadalajara, México. La presentación del libro “Conflicto ambiental en Valle de Huasco, Chile: participación comunitaria en salud y movimientos sociales”, del autor chileno, Esteban Hadjez editado por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara, fue una de las primeras actividades de la edición 35 de la FIL Guadalajara. Aunque no estuvo presente el autor chileno, la doctora Leticia Robles Silva se...
Plumas NCC | San Alberto Magno: astrónomo
Por: Durruty de Alba (México). Alberto y su alumno Tomás de Aquino fueron responsables de integrar la ciencia aristotélica en el pensamiento católico romano especialmente el ortodoxo y europeo occidental. Jane L. Jervis, Cometary Theory in Fifteenth-Century Europe, D. Reidel Publishing Co., Dordrecht-Boston-Lancaster (1985), p. 28 A quien se refiere Jane Lise Jarvis (1938 Newark, NJ) graduada como doctora de filosofía en historia de la ciencia...
“Las Dagas del Sacralizador”, un libro basado en la independencia de Honduras
Honduras. En Centroamérica comienzan las celebraciones del bicentenario de la independencia y en Honduras, diferentes artistas han decidido publicar sus obras este año en conmemoración de los 200 años de emancipación política. Tal es el caso de Eduardo Dubón Fernández, un escritor y docente universitario que publicó su segunda novela “Las Dagas del Sacralizador”. Ambas novelas forman parte de una saga de estilo suspenso que mezcla dos tramas de...
NCC Radio Cultura – Emisión 126 – 01/11/2021 al 07/11/2021 – Isabel Revueltas crea un libro que reivindica las historias de mujeres mitificadas
1.- PAKAS, la plataforma que impulsa al sector artístico de Honduras 2.- Isabel Revueltas crea un libro que reivindica las historias de mujeres mitificadas 3.- Josephine Baker, figura de la lucha anti nazi y anti racista http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_126.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Mutilación genital femenina: un cuento infantil para crear consciencia
Kenia. De niña, Ntailan Lolkoki jugaba con sus hermanas en el norte de Kenia, cuidaban cabras, se bañaban en el río y, al anochecer, regresaban a su «manyatta», la vivienda tradicional del país. Fue una vida sin preocupaciones hasta que cumplió doce años. Siguiendo la tradición de las tribus del país, a ella y a sus hermanas les mutilaron el clítoris. Esa experiencia traumática no solo mutiló su cuerpo, sino también su alma infantil. Cada once...
Desde la virtualidad se vivirá la 34 edición de la Feria Universitaria del Libro en Pachuca
Por segundo año consecutivo, la FUL 2021 se realizará de manera virtual, del 27 de agosto al 5 de septiembre. Contará con la participación de 1300 editoriales; su temática principal será: Futuro Sostenible. México. En su trigésima cuarta edición la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2021 impulsada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se realizará del 27 de agosto al 5 de septiembre, en un formato completamente digital a...
NCC Radio Cultura – Emisión 115 – 16/08/2021 al 22/08/2021 – 1.- “Por nuestra salud y bienestar”: un proyecto ganador de un Premio Emmy
1.- “Por nuestra salud y bienestar”: un proyecto ganador de un Premio Emmy 2.- República Dominicana acaba con las calandrias jaladas por caballos 3.- «Primera Feria del Libro de Magdalena del Mar» se celebró en Perú 4.- Los baños sonoros, una alternativa de meditación terapéutica Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_115.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
«Primera Feria del Libro de Magdalena del Mar» se celebró en Perú
Perú. Perú cerró su primera Feria del Libro celebrada de forma presencial tras la llegada de la pandemia de la COVID-19, y que estuvo dedicada al destacado poeta Augusto Tamayo Vargas, reconocido por sus aportes literarios a esta nación andina. La «Primera Feria del Libro de Magdalena del Mar», se desarrolló en la céntrica Plaza Túpac Amaru del distrito limeño de Magdalena del Mar. “Magdalena se ha caracterizado por utilizar los espacios...




