1.- Vegetales endémicos para combatir enfermedades crónico-degenerativas 2.- La UPV y SAS se unen para impulsar la ciencia en los jóvenes 3.- Científicos sevillanos crean un dispositivo para pacientes con hidrocefalia Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_149.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
En Colombia crean clubes de ciencia para generar conciencia ambiental
Colombia. En las últimas décadas, los humanos han tenido avances en la concienciación ambiental de la sociedad. Pese a ello, para muchas personas no es fácil saber por dónde empezar, ni todo lo que puede hacerse para minimizar el impacto de su modo de vida. Es aquí donde aparecen los clubes de ciencia de Colombia, un encuentro liderado por la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad del Valle, donde jóvenes de diferentes...
Un centro de investigación brasileño abre una innovadora escuela de ciencias
Brásil. Un grupo de investigadores idealizó una escuela y un curso de educación superior como nunca antes se había visto. Se trata de ILUM, la Escuela de Ciencias y de la inédita Licenciatura en Ciencia, Tecnología e Innovación creada para favorecer el surgimiento de jóvenes científicos brasileños. Esa escuela que es un Bachillerato en Ciencia, Tecnología e Innovación, nació en el CNPEM, que es el Centro Nacional de Investigación en Energía y...
El periodismo busca retratar la realidad de la democracia en Colombia
Colombia. Ricardo Silva es un periodista desde hace 20 años y siempre está pendiente de lo que sucede en Colombia. Sabe de lo que sucedió el año pasado con el estallido social, pero también lo que pasó en el 2019. Realmente esto viene acumulándose durante siglos, por lo menos en los últimos 10 años y más en el último gobierno, pues se acumula un descontento brutal. Es el desprecio que ha habido por la ciudadanía en Colombia, realmente es...
NCC Radio – Emisión 145 – 14/03/2022 al 20/03/2022 – El plástico, el contaminante que pone en peligro a los animales de la costa argentina
En esta emisión: 1.- El plástico, el contaminante que pone en peligro a los animales de la costa argentina 2.- Conoce la exitosa historia de Honduras en las olimpiadas de matemáticas 3.- España aprueba un sistema de drones para coordinar vuelos simultáneos 4.- El jaguar, el felino más grande de América 5.- Una mosca invasora amenaza a 21 especies de aves en Galápagos 6.- “Reino animal”, un santuario para la conservación de jaguares en México...
Jóvenes Creadores del Chocó, un espacio creativo para promover la paz
Colombia. Jóvenes Creadores del Chocó (JCH) es una organización creada por más de 35 jóvenes del municipio de Quito, con el objetivo fundamental de hacer que la danza y el teatro se conviertan en un entorno protector. También buscan hacer que en escenarios se construyan proyectos de vida y posicionar narrativas de vida de comunidades particularmente afrocolombianas, asentadas en el Departamento del Chocó. Son varias las razones que movían a los...
NCC Radio Cultura– Emisión 145 – 14/03/2022 al 20/03/2022 – Jóvenes Creadores del Chocó, un espacio creativo para promover la paz
1.- El mexicano Diego Hernández gana premio en el 63 Festival Zinebi 2.- Jóvenes Creadores del Chocó, un espacio creativo para promover la paz 3.- Se cumplen 100 años de la primera expedición a la Antártida 4.- El fado portugués se reinventa sin perder su esencia Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_145.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Instituto Pasteur de Montevideo cumple 15 años de impulsar la ciencia
Uruguay. El Instituto Pasteur de Montevideo celebró su aniversario número 15 de su llegada a Uruguay, en una jornada en la que se puso el foco en el rol de los jóvenes en la ciencia y en apostar a ir hacia la Revolución 4.0 para no condenar a las futuras generaciones. Así lo aseguró el director del centro, Carlos Batthyany. “Tenemos con qué lanzarnos a la Revolución 4.0, que es la revolución que Uruguay no se puede perder. En la ciencia del...
San Telmo, el barrio argentino que se reinventa ante la pandemia
Argentina. De los casi tres millones de turistas extranjeros que Buenos Aires recibía cada año antes de la pandemia, la mayoría visitaba su casco histórico en el barrio de San Telmo, pero desde hace más de 15 meses ya no vienen más. Elio Bassi preside la Asociación de Comerciantes del Casco Histórico. Sabe que el proceso no es fácil para los diferentes tipos de negocio y sus propietarios. “Algunos se han adaptado rápido y a otros les ha llevado...
Plumas NCC | Educación superior y la crisis de la democracia
Por: Carlos Iván Moreno (México). La idea de la democracia liberal está en crisis. Es poco valorada incluso en países con altos niveles de desarrollo. Según el Democracy Index 2020, 7 de cada 10 países evaluados retrocedieron en sus indicadores de solidez democrática; los peores resultados en al menos 15 años. La erosión se acentúa en Europa, Estados Unidos y, por supuesto, América Latina y México, donde poco menos de la mitad de la población...